×

Sleeping's video: Las 10 empresas a las que deber amos hacer boicot

@Las 10 empresas a las que deberíamos hacer boicot
-Página en Facebook: http://www.facebook.com/TheAnonymousLink22 -Twitter: http://twitter.com/Anonymous_Link -Blog: http://euronews.es/anonymous-2/ La variedad de métodos de presión social que existen para que la gente consiga balancear el poder imperante y conseguir así intereses y objetivos comunes es muy amplia. He dedicado ya varios artículos y vídeos para explicar varios de estos métodos, intentando siempre encuadrarlos dentro de la llamada lucha no violenta. Tenemos las manifestaciones, ya sean legales o ilegales; las concentraciones en distintos lugares más o menos simbólicos; los cortes de vías principales; las huelgas, ya sean generales, sectoriales, indefinidas... Podría extenderme mucho hablando de esto, como ya he hecho en otras ocasiones. Indudablemente, las que más vemos a menudo o las que más se conocen son las manifestaciones, concentraciones y huelgas. Y quizá en menor medida, las interrupciones de la circulación o las presiones individuales o escraches. Sin embargo, hay otra gran herramienta que la sociedad puede utilizar pero que suele pasar muy desapercibida debido a que necesita una cantidad de consenso, coordinación y constancia bastante alta, pero que, cuando sale bien, provoca un efecto demoledor en el objetivo. Me estoy refiriendo al boicot económico. El boicot es muy efectivo por una sencilla razón: toca lo que más duele, el bolsillo. Y a los empresarios, de forma general, no hay cosa que más les duela que que sus beneficios. Y es que el boicot no es otra cosa que organizarse para dejar de comprar unos productos o servicios determinados para perjudicar a alguien que creemos que está cometiendo una injusticia. Pero de lo que realmente os quiero hablar es de las que yo creo que son las empresas que siempre deberíamos evitar, de menor a mayor importancia. Grandes negocios que, en mi opinión, son merecedores de recibir el desprecio de toda la sociedad por sus malas prácticas. En cada caso argumentaré el por qué y qué alternativas tenemos. Todas tienen algo en común, y es que durante la crisis económica han continuado recibiendo altos beneficios, que han aprovechado su poder económico para conseguir condiciones que favorezcan su expansión y mala praxis laboral. Estas empresas son: Mercadona, Nike, Telefónica, Iberdrola, Inditex, Bancos, Nestlé, CocaCola, McDonalds y Microsoft. Espero que os haya gustado el vídeo. Comentad si lo deseáis, suscribíos al canal, dadle Like, en fin, todas esas cosas. Nos vemos en Internet, en las redes y, sobre todo, en las calles, luchando contra el sistema.

323

78
Sleeping
Subscribers
33.2K
Total Post
0
Total Views
3.7M
Avg. Views
122.2K
View Profile
This video was published on 2013-09-26 05:07:18 GMT by @Anonymous-Link on Youtube. Sleeping has total 33.2K subscribers on Youtube and has a total of 0 video.This video has received 323 Likes which are lower than the average likes that Sleeping gets . @Anonymous-Link receives an average views of 122.2K per video on Youtube.This video has received 78 comments which are lower than the average comments that Sleeping gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Anonymous Link