×

Aprendiendo a Vivir's video: La humanidad en 2017: fotos que cuentan quienes somos hoy

@La humanidad en 2017: fotos que cuentan quienes somos hoy
Las imágenes (fotos) ganadoras del World Press Photo 2017 Puedes ENVIARNOS MENSAJES instantáeos por Facebook: https://www.facebook.com/aprendiendoavivir.net/?ref=bookmarks Este es un nevo vídeo del Blog www.aprendiendoavivir.net creado por los expertos en Psicología PEDRO ANDRÉS PADILLA PÉREZ (PEDRO PADILLA) y MARÍA ESTHER PAREDES SEVILLA Una instantánea del asesino del embajador ruso en Ankara, con la pistola aún en la mano y el cuerpo del diplomático tendido en el suelo en segundo plano, ha ganado el World Press Photo, el premio más importante del fotoperiodismo internacional Imagen de la fotógrafa Valery Melnikov, de la agencia Rossiya Segodnya, ganadora del primer premio de la categoría 'Proyectos de Largo Recorrido'. La serie fotográfica, llamada 'Días Negros en Ucrania', muestra a víctimas del conflicto ucraniano en la localidad de Luganskaya donde muchos sufren la muerte de amigos y familiares, la pérdida de hogares y la frustración de miles de personas. Primer premio en el apartado Historias de la categoría Naturaleza, tomada por el fotógrafo de la agencia Getty Images, Brent Stirton, para la revista National Geographic. La imagen muestra un rinoceronte con el cuerno cortado tras ser abatido por cazadores furtivos en la reserva de Hluhluwe Umfolozi, en Sudáfrica. El fotoperiodista español Santi Palacios ha obtenido el segundo premio del World Press Photo en la categoría "Noticias generales" con 'Dejados a solas', una desoladora imagen de dos hermanos nigerianos, de 11 y 10 años, en un bote en medio del mar Mediterráneo. Acababan de ser rescatados y comenzaron a llamar a su madre, fallecida en su paso por Libia. Imagen ganadora del primer premio en Historias en la categoría de Temas de actualidad de la 60 edición del concurso de fotografía y narración digital Internacional WPP, captada por el fotógrafo Daniel Berehulak, de The New York Times. La imagen, titulada 'They Are Slaughtering Us Like Animals', muestra a varios empleados de una funeraria que trasladan el cuerpo de Edwin Mendoza Alon-Alon, asesinado por un grupo de hombres sin identificar, en Manila, Filipinas. Imagen del fotógrafo Abd Doumany, de la agencia France Presse (AFP), ganadora del segundo premio de la categoría 'Noticias de Actualidad'. En la foto, una niña siria heridas es atendida en un hospital tras un bombardeo en la ciudad de Duma. Imagen ganadora del primer premio World Press Photo en el apartado Historias de la categoría 'Vida Cotidiana', tomada por el fotógrafo chileno del diario The New York Times, Tomás Munita. La imagen muestra una vieja barbería en la Habana Vieja (Cuba), en diciembre de 2016. Imagen ganadora del tercer premio en la categoría de Naturaleza, tomada por el fotógrafo español Jaime Rojo. En la foto se ve un manto de mariposas monarca sobre la nieve en el santuario de El Rosario, en Michoacan (México). 'Isla de la Salvación', de Francesco Comello, ganadora del tercer premio en la categoría 'Daily Life'. Imagen ganadora del primer premio World Press Photo en el apartado Historias de la categoría Naturaleza, tomada por el fotógrafo de la agencia Getty Images, Brent Stirton, para la revista National Geographic. La imagen muestra a dos cazadores furtivos de rinocerontes que fueron arrestados tras tres días de persecución en el Parque Nacional Kruger en Mozambique. Imagen ganadora del segundo premio en la categoría de Naturaleza, captada por el fotógrafo Nayan Khanolkar. Muestra a un leopardo mientras deambula junto a unas viviendas en busca de comida en las proximidades del Parque Nacional de Sanjay Gandhi, en el norte de Bombay (India). Fotografía ganadora del segundo premio de la categoría 'Vida Cotidiana', tomada por el fotógrafo Tiejun Wang. En la imagen, llamada 'El sudor fabrica campeones', aparecen cuatro estudiantes de la escuela de gimnasia que realizan flexiones de pie durante un entrenamiento de media hora en Xuzhou (China). La fotografía ganadora del primer premio individual en la categoría de Naturaleza, captada por el fotógrafo español Francis Pérez. La imagen, titulada 'Caretta Caretta atrapada', muestra una tortuga marina enredada en una red de pesca mientras nada en aguas de la isla de Tenerife, en las Islas Canarias. Fotografía ganadora del tercer premio individual en la categoría de Noticias de Actualidad, tomada por el fotógrafo Noel Celis. La imagen muestra a presos hacinados en una de las cárceles más superpobladas de Filipinas. La prisión alberga a 3.800 presos, lo que supera en cinco veces su capacidad. La falta de espacio lleva a los presos a tener que establecer turnos para poder dormir al aire libre en la cancha de baloncesto, escaleras y otros rincones de la prisión.

15

2
Aprendiendo a Vivir
Subscribers
9.6K
Total Post
61
Total Views
852.8K
Avg. Views
17.1K
View Profile
This video was published on 2017-02-15 00:12:43 GMT by @Aprendiendo-a-Vivir on Youtube. Aprendiendo a Vivir has total 9.6K subscribers on Youtube and has a total of 61 video.This video has received 15 Likes which are lower than the average likes that Aprendiendo a Vivir gets . @Aprendiendo-a-Vivir receives an average views of 17.1K per video on Youtube.This video has received 2 comments which are lower than the average comments that Aprendiendo a Vivir gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Aprendiendo a Vivir