×

Dra. Noelia García's video: Cu ntas calor as debo consumir al d a C lculo de macronutrientes y calor as seg n tus objetivos

@Cuántas calorías debo consumir al día? Cálculo de macronutrientes y calorías según tus objetivos
¿Cuántas calorías debo consumir al día para bajar de peso? ¿Y para subir de peso? ¿Y para ganar masa muscular? ¿Y si lo que quiero es ganar definición? ¿Cuál es la distribución ideal de macronutrientes? ¿Cómo puedo contar las calorías? En este vídeo descubre la simple y fácil respuesta a todas estas preguntas. ☆ SUSCRÍBETE para más vídeos ☆ SÍGUEME en Instagram: @cienciavegana ☆Business enquires: luaseasoul@gmail.com Cada día nuestro cuerpo consume calorías por el simple hecho de existir, necesitamos energía para mantener en funcionamiento todos los procesos que se llevan a cabo en nuestro organismo. Las calorías necesarias para ello se denominan metabolismo basal. Hay una serie de factores que influyen en él como el sexo o la masa muscular. Por ejemplo, los hombres gastan más calorías que las mujeres; y los jóvenes más que los mayores. Teniendo en cuenta todo esto varios científicos idearon una fórmula que nos permite saber nuestro metabolismo basal. A la tasa de metabolismo basal hay que añadir las calorías que gastamos a través de nuestra actividad diaria, que será distinto dependiendo de lo activos que nos mantengamos diariamente. Si quieres perder peso, disminuye en un 10-15% tus calórias diarias. Cuando alcances tu peso ideal vuelve a calcular tus calorías de mantenimiento y quédate ahí .Del mismo modo, si quieres subir de peso, aumenta en un 10-15% tus calorías de mantenimiento, y cuando llegues a tu peso ideal vuelve a calcular tus nuevas calorías de mantenimiento. En cuanto a la distribución de macronutrientes, es decir, de proteínas, carbohidratos o glúcidos, y grasas o lípidos, esta dependerá de la actividad física y los objetivos de la persona. Una persona no deportista basta con que tome entre 0.8 y 1 gramo de proteína diaria por cada kilogramo de masa corporal. Si somos deportistas debemos ingerir entre 1.3 y 1.5 gramos diarios de proteína por kilogramo de masa corporal. Mucha gente está demasiado preocupada por la proteína que sí, es importante, pero es que la mayoría de las personas de los países desarrollados toman el doble de proteína de la recomendada, lo que aumenta el riesgo de enfermedad renal y cáncer de colon entre otras patologías. Si fuéramos veganos no existiría este problema, pero bueno ya haré un vídeo sobre la superioridad de la proteína vegetal. En cuanto a los carbohidratos y lípidos, no hay unos porcentajes definidos. Hay numerosos estudios que han recopilado datos de culturas primitivas en las que no existían las enfermedades que ahora son las principales causas de muerte, como la enfermedad cardiovascular, y estas sociedades seguían una dieta libre de productos animales en su mayoría o al completo, y una distribución de 80% hidratos de carbono, 10% proteínas, y 10% grasas. Hoy día grandes doctores como Dr. John McDougall, Dr. Caldwell Esselstyn and Dr. Neal Barnard utilizan una intervención dietética similar parar curar a sus pacientes y tienen sus propios estudios publicados en la bibliografía científica que muestran como una dieta vegana 80/10/10 previene y cura enfermedades crónicas además de hacer fácil y sostenible la pérdida de peso. Dicho esto, mientras vuestra dieta se componga principal o totalmente de alimentos vegetales de calidad y toméis suficientes calorías, da igual la distribución de macronutrientes. Esta debe ser tal que haga sostenible para TI una alimentación basada en alimentos naturales de orgen vegetal. Ojo con las grasas y las proteínas, porque si vienen de productos animales son perjudiciales, y mucho. Cada pieza de pollo, cada huevo, cada filete de ternera que ingerís, supone un riesgo para vuestra salud. No es cuestión de moderación, igual que entendemos que un solo cigarrillo es perjudicial, lo mismo exactamente ocurre con los productos animales. En definitiva, los porcentajes de macronutrientes dan igual, lo que importa es la calidad del alimento. Si quieres estar sano, hazte vegano o, como mínimo, reduce al máximo tu consumo de productos animales. Cuando uno pasa de omnívoro a vegano, hay que asegurarse de que se toman suficientes calorías, porque los alimentos vegetales tienen una baja densidad energética. Lo que es genial porque uno puede comer muchísimo más al tiempo que consigues tu peso ideal. Calculadora calorías diarias: https://es.calcuworld.com/calculadora-nutricional/calculadora-de-calorias-harris-benedict/ Cronometer: https://cronometer.com Música: bensound.com Imágenes: pexels.com

55

8
Dra. Noelia García
Subscribers
10.8K
Total Post
0
Total Views
727.3K
Avg. Views
20.8K
View Profile
This video was published on 2017-10-15 21:02:43 GMT by @Ciencia-vegana on Youtube. Dra. Noelia García has total 10.8K subscribers on Youtube and has a total of 0 video.This video has received 55 Likes which are lower than the average likes that Dra. Noelia García gets . @Ciencia-vegana receives an average views of 20.8K per video on Youtube.This video has received 8 comments which are lower than the average comments that Dra. Noelia García gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Ciencia vegana