×

Dra. Noelia García's video: Los veganos no toman suficiente prote na y es de inferior calidad

@Los veganos no toman suficiente proteína y es de inferior calidad
Dicen por ahí que la proteína vegetal es inferior a la animal, indigesta e incompleta. Se piensa que los veganos y vegetarianos tenemos deficiencias de proteínas. Descubre cómo se originaron estos mitos y por qué la proteína vegetal es muy superior a la animal. ☆ SUSCRÍBETE para más vídeos ☆ SÍGUEME en Instagram: @cienciavegana ☆Business enquires: luaseasoul@gmail.com 🍓Mira este vídeo sobre proteína vegetal vs proteína animal (más mitos proteína vegetal): https://youtu.be/Jg6E-bRojok Desde 1890 ha habido un entusiasmo excesivo sobre la proteína. Entonces la recomendación diaria era el doble de lo que es ahora y se descubrió la enfermedad de kwashiorkor, que se supone que era provocada por una deficiencia proteica. El doctor que describió esta enfermedad por primera vez se pasó el último tercio de su vida intentado desmentir su existencia. En 1970 se dio por acabada la pandemia de deficiencia proteica y se bajaron drásticamente las cantidades diarias recomendadas de proteína. La mayoría de la gente sigue obsesionada con tomar suficiente proteína, e incluso siguen dietas 'paleolíticas', que intentan defender la gran necesidad de proteína desde un punto de vista evolutivo. Si la proteína fuera el nutriente entre los nutrientes, si hubiera sido tan necesaria para nuestro desarrollo encefálico, entonces la composición de la leche materna debería contener un alto porcentaje proteico. Pero esto no es así: la leche humana tiene la concentración de proteína más baja de todo animal. Menos de un 1% en peso en proteína. Por eso es tan peligroso darle a un bebé (y a un adulto) leche de vaca, la composición es tan alta en proteína que podría matarlo. Un exceso de proteína tiene consecuencias adversas como patologías renales y hepáticas, alteraciones homeostáticas de los huesos y el metabolismo del calcio, incremento del riesgo de cáncer, y aumento en la progresión de la enfermedad cardiovascular. En Occidente, se debería reducir la ingesta de proteína a la recomendada para disminuir el estrés oxidativo y aumentar la esperanza de vida. Todos los nutrientes, excepto la vitamina D, vienen de la tierra: los minerales del suelo y las vitaminas de las plantas y microorganismos. Las proteínas están formadas por aminoácidos. Hay un total de 22 aminoácidos y 10 de ellos se denominan esenciales porque nngún animal es capaz de formar esos aminoácidos, solos las plantas y los microorganismos pueden. No hay ningún alimento que sea una proteína incompleta, todas las plantas tienen todos los aminoácidos, EXCEPTO LA GELATINA. Los vegetarianos toman de media el doble de la proteína diaria recomendada. El mito de que la proteína vegetal es inferior se originó a partir de unos estudios llevados a cabo en roedores hace más de cien años en los que se observó que las ratas no se desarrollan bien con una dieta vegana. Pero es que las ratas tampoco se desarrollan bien tomando leche humana. Su leche tiene 10 veces más proteína que la leche humana porque las ratas crecen 10 veces más rápido que los niños. Algunos alimentos vegetales tienen menor concentración de algunos aminoácidos y el mito de la combinación de proteínas se lo sacó de la manga la revista Vogue. Este mito ha sido desmentido numerosas veces en la literatura científica. Las proteínas vegetales no son incompletas, inferiores, indigestas, desequilibradas o insuficientes. Nuestro cuerpo mantiene una reserva de todos los aminoácidos. De hecho, todos los días, nuestro cuerpo vierte 90 gramos de sus propias proteínas al tracto digestivo, y las digiere, es decir, las separa en sus aminoácidos componentes para volver a utilizarlos y unirlos de formas distintas. Es prácticamente imposible diseñar una dieta vegana con suficientes calorías que tenga carencias proteicas, por lo que los vegetarianos y veganos no tenemos que preocuparnos acerca de desequilibrios en la ingesta de aminoácidos. ínavegana ónsana Imágenes: pexels Música: bensound

102

58
Dra. Noelia García
Subscribers
10.8K
Total Post
0
Total Views
727.3K
Avg. Views
20.8K
View Profile
This video was published on 2017-10-22 17:49:19 GMT by @Ciencia-vegana on Youtube. Dra. Noelia García has total 10.8K subscribers on Youtube and has a total of 0 video.This video has received 102 Likes which are lower than the average likes that Dra. Noelia García gets . @Ciencia-vegana receives an average views of 20.8K per video on Youtube.This video has received 58 comments which are lower than the average comments that Dra. Noelia García gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.Dra. Noelia García #proteínavegana #animalvsvegetal #alimentaciónsana #cienciavegana has been used frequently in this Post.

Other post by @Ciencia vegana