×

Dra. Noelia García's video: Azufre org nico radicales libres y ejercicio MSM para la recuperaci n muscular

@Azufre orgánico, radicales libres y ejercicio | MSM para la recuperación muscular
El metilsulfonilmetano (MSM) o azufre orgánico es un compuesto organosulfurado con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que explican su eficacia contra la rinitis alérgica estacional, la cistitis intersticial, enfermedades autoinmunes y cáncer, como ya vimos en el sobre los BENEFICIOS DEL AZUFRE ORGÁNICO: https://youtu.be/gYSXgkStqFc Dadas estas propiedades, podría esperarse que un suplemento de metilsulfonilmetano (MSM) o azufre orgánico sea efectivo en reducir el dolor muscular y el estrés oxidativo post-entrenamiento. Por eso en este vídeo vemos la relación entre radicales libres y ejercicio y azufre orgánico, así como la utilidad del MSM para la recuperación muscular. Antes te recomiendo ver el vídeo sobre las propiedades del azufre orgánico para entender mejor cómo el MSM ayuda en la recuperación muscular y en cómo combatir el estrés oxidativo: https://youtu.be/Ny1ypwmbz4Q ☆ SUSCRÍBETE a Ciencia vegana para más vídeos ☆ SÍGUEME en Instagram: @cienciavegana ☆Business enquires: luaseasoul@gmail.com ***CÓDIGO afiliado 10% DESCUENTO zumub.com: SEASOUL *** Durante el ejercicio físico se aumenta el metabolismo, y, como resultado de este aumento del metabolismo, se producen especies reactivas de oxígeno y nitrógeno (RONS). A niveles bajos o moderados estas especies reactivas son necesarias para la regulación de la expresión génica y para la señalización celular responsable, en el caso de las células musculares, de su hipertrofia y adaptación a los estímulos físicos, que es lo que buscamos cuando seguimos un programa de entrenamiento. Sin embargo, niveles elevados de estas especies reactivas de oxígeno y nitrógeno (RONS) dañan las células, destruyen los tejidos, e impiden el crecimiento muscular. El estrés oxidativo es consecuencia de la acción delos radicales libres, que destruyen todo lo que encuentran a su paso, afectando sobre todo afectan al DNA y a los ácidos grasos. El dna es un polímero formado por nucleótidos. Cada nucleótido está formado por un grupo fosfato, una pentosa y una base nitrogenada. Hay cuatro tipos de bases en el dna, y una de ellas, la guanina, es especialmente susceptible al daño producido por las RONS. Al oxidarse forma un compuesto distinto, 8-hydroxy-2′- deoxyguanosine (8-OHdG), que nuestro propio cuerpo puede reparar y entonces lo libera a sangre y puede medirse como marcador de estrés oxidativo. Este daño es posible en cualquier tejido pero ocurre especialmente en linfocitos y células musculares. Este daño genético es importante en el desarrollo del cáncer, la diabetes y la aterosclerosis. Las células están delimitadas por una membrana plasmática formada por lípidos. Las RONS dañan estos lípidos y al oxidarse se degradan a malondialdehído (MDA). El MDA es un subproducto mutagénico que reacciona con la guanosina y la adenosina, dos de las cuatro bases del dna, formando aductos, lo mismo que hace el tabaco, produciendo a veces lisis y muerte celular. Cuando se rompen las células musculares se liberan las enzimas creatin quinasa (CK) y lactato deshidrogenasa (LDH) a sangre. Por eso, los niveles plasmáticos de (8-OHdG), CK, LDH y MDA pueden usarse como marcadores de estrés oxidativo post-entrenamiento, junto con la percepción de dolor articular y muscular que puede medirse en distintas escalas. El entrenamiento adapta el cuerpo a altos niveles de radicales libres (RONS), mejora su habilidad para neutralizar estos radicales libres. La relación entre salud y ejercicio tiene forma de U, donde tanto la falta como el exceso de ejercicio son perjudiciales para la salud. Esto último se debe en parte a la acumulación de radicales en los tejidos, que entonces se ven sometidos a estrés oxidativo y con ello viene la fatiga muscular, la disminución de la fuerza y el dolor muscular de aparición tardía, DOMS por sus siglas en inglés. El azufre orgánico o metil sulfonil metano (MSM) reduce el daño muscular por su capacidad antioxidante, disminuyendo los niveles de creatín kinasa (CK), malondialdehído (MDA), lactato deshidrogenasa (LDH) y 8-hidroxi-2′- deoxyguanosina (8-OHdG); y aumentando los niveles de antioxidantes naturales para mantener el equilibrio necesario entre antioxidantes y radicales libres. El MSM es uno de los antioxidantes naturales. Música: bensound

201

22
Dra. Noelia García
Subscribers
10.8K
Total Post
0
Total Views
727.3K
Avg. Views
20.8K
View Profile
This video was published on 2018-07-08 22:31:07 GMT by @Ciencia-vegana on Youtube. Dra. Noelia García has total 10.8K subscribers on Youtube and has a total of 0 video.This video has received 201 Likes which are lower than the average likes that Dra. Noelia García gets . @Ciencia-vegana receives an average views of 20.8K per video on Youtube.This video has received 22 comments which are lower than the average comments that Dra. Noelia García gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Ciencia vegana