×

Dra. Noelia García's video: Los 2 mejores alimentos anticancer genos ALIMENTOS QUE PREVIENEN EL C NCER

@Los 2 mejores alimentos anticancerígenos│ALIMENTOS QUE PREVIENEN EL CÁNCER
¿Qué comer para prevenir, combatir y ayudar a curar el cáncer? ¿Cómo evitar el cáncer? ¿Cómo prevenir el cáncer?Y sobre todo.... ¿Cómo curar el cáncer? ¿Cómo sanar el cáncer? Descubre los 10 mejores alimentos que previenen el cáncer, los alimentos anticancerígenos más potentes. ☆ SUSCRÍBETE para más vídeos ☆ SÍGUEME en Instagram: @cienciavegana ☆Business enquires: luaseasoul@gmail.com El poder quimioprotector de las crucíferas y del género Allium, o sea, su capacidad para inhibir el crecimiento de células cancerosas, es mayor que el de cualquier otro alimento. La familia de las crucíferas incluye la coliflor, el brócoli, la lombarda, el repollo, las coles de bruselas, los berros, el rábano, la mostaza y la berza, entre otras. Estas verduras tienen varios componentes súper anticancerígenos: sulforafano, indole-3 carbinol y glucosinolatos. Nuestro cuerpo está expuesto a una gran variedad de sustancias cancerígenas que son desactivadas por el hígado en dos fases. En la primera, las enzimas detoxificantes reconocen las sustancias extrañas que hay que eliminar, ya sean pesticidas, medicamentos o cualquier sustancia perjudicial, las transforman en intermediarios. Luego las enzimas de la fase 2 se adhieren a los intermediarios y los convierten en sustancias inocuas, biológicamente inactivas que pueden ser fácilmente excretadas. El sulforafano, el indole-3 carbinol y los glucosinolatos de las crucíferas potencian la acción de las enzimas detoxificantes, lo que ayuda al cuerpo a limpiarse de toda sustancia cancerígena. El sulforafano además protege frente a la oxidación producida por los radicales libres, lo que protege a nuestro cerebro frente a la neurodegeneración y a nuestra vista frente a las cataratas. Las crucíferas son muy importantes para prevenir y tratar los cánceres dependientes de hormonas, como el de mama, el de próstata, el de ovarios o el de cérvix. El indole-3 carbinol se une a receptores de estrógenos, ralentizando así la velocidad de división celular y reduciendo el riesgo de que se forme un tumor. Hay dos tipos de estrona, un tipo de estrógeno, y el indole-3 carbinol hace que la proporción entre ambos tipos sea la ideal para reducir el riesgo de cáncer de mama, al igual que el lino y la soja. El indole-3 carbinol también es capaz de revertir la displasia cervical, lesiones precancerosas en el útero, e inhibir la recurrencia de pólipos respiratorios. Los hombres que comen crucíferas tienen un riesgo un 50% menor de sufrir cáncer de próstata gracias a que el indole-3 carbinol induce la apoptosis de las células cancerosas. El género Allium incluye el ajo, la cebolla, el puerro, la cebolleta, y el cebollino. Estos vegetales se llevan utilizando desde tiempo inmemorial por sus propiedades medicinales: son antimicrobianas, antitrombóticas, antitumorales, antiartríticas, y cardioprotectoras, entre otras. Numerosos estudios epidemiológicos han demostrado que cuanto mayor es el consumo de vegetales del género Allium, menor es el riesgo de cáncer, sobre todo si se trata de cáncer de estómago, de colon, de recto, de esófago, de mama o de pulmón. Las propiedades quimioprotectoras del género Allium se deben a la presencia en ellas de compuestos orgasulfurados que inhiben la carcinogénesis. Hay numerosos mecanismos a través de los cuales ayudan en la prevención y tratamiento del cáncer: inhiben la mutagénesis, modulan la actividad de enzimas como las detoxificantes, impiden la rotura del ADN, neutralizan radicales libres, y reducen la proliferación celular y el crecimiento del tumor. Las nitrosaminas y las aminas heterocíclicas son unos potentes carcinogénos alimenticios. La ingesta de vegetales del género Allium, sobre todo de ajo, bloquea parcialmente la activación de estos compuestos cancerígenos. Las cebollas tienen múltiples flavonoides, como la quercitina. La quercitina es anticancerígena, y es efectiva contra el cáncer de mama, ovario, colon, endometrio, estómago, pulmón, y la leucemia. El ajo es antimicrobiano y así evita que nos colonicen bacterias que aumentan el riesgo de cáncer, como Helicobacter pylori, asociada a la gastritis y al cáncer gástrico. El ajo, las cebollas y sus extractos son antioxidantes, antiinflamatorios y regulan el sistema inmunitario. Entre el 30 y el 40% de los cánceres pueden prevenirse mediante una dieta saludable y ejercicio físico. Todos los alimentos vegetales, excepto los productos procesados y los aceites, son de ayuda en la prevención y el tratamiento del cáncer, pero los más efectivos son las crucíferas y el género Allium. Música: bensound.com Imágenes: pexels.com

219

65
Dra. Noelia García
Subscribers
10.8K
Total Post
0
Total Views
727.3K
Avg. Views
20.8K
View Profile
This video was published on 2017-10-01 19:53:47 GMT by @Ciencia-vegana on Youtube. Dra. Noelia García has total 10.8K subscribers on Youtube and has a total of 0 video.This video has received 219 Likes which are lower than the average likes that Dra. Noelia García gets . @Ciencia-vegana receives an average views of 20.8K per video on Youtube.This video has received 65 comments which are lower than the average comments that Dra. Noelia García gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Ciencia vegana