×

Dra. Noelia García's video: Dieta VEGANA Saludable: C mo Evitar DEFICIENCIAS

@Dieta VEGANA Saludable: Cómo Evitar DEFICIENCIAS🌿
Para estar saludable, es requisito indispensable cubrir tus requerimientos de macro y micronutrientes. En función del tipo de alimentación que lleves, habrá algunos que tomes más en abundancia, y otros a los que tengas que prestar un poco más de atención. En este vídeo te explico cuáles son esos nutrientes que necesitan una mayor consideración si llevas una alimentación vegana, qué pasos debes seguir para evitar deficiencias en una dieta vegana y así tener una "dieta vegana perfecta". 🔵 Toda la información del vídeo, ampliada y con referencias en el blog de Ciencia vegana: Cómo Evitar DEFICIENCIAS en la Dieta Vegana ➡ https://cienciavegana.es/deficiencias-nutricionales-veganos/ ☆ SÍGUEME en Instagram @cienciavegana para consejos sobre nutrición y cómo ser vegano de forma saludable ☆Contacto: luaseasoul@gmail.com Utiliza mi CÓDIGO afiliado "SEASOUL" en la tienda online zumub.com y llévate un 10% DESCUENTO en tu compra. Al usar el código, tú te llevas un descuento y yo una pequeña comisión que me ayuda a continuar creando contenido gratuito para vosotros (: Vídeos recomendados: 🔵 CALCIO en la Alimentación Vegana: https://youtu.be/VrYDWmdYAqg 🔵 Vitamina D en el veganismo: https://youtu.be/BOsINBwWWRI 🔵 Vitamina B12 en la Alimentación Vegana: https://youtu.be/uS81N-fU0ZI 🔵 Omega 3 en VEGANOS: https://youtu.be/BOsINBwWWRI Posibles deficiencias nutricionales en veganos: Proteína: Todos los alimentos de origen vegetal tienen TODOS los aminoácidos, con excepción de algunos que han sido procesados, como el aceite o el azúcar. Para cumplir tus requerimientos diarios de proteína a través de una alimentación vegana céntrate en • tomar suficientes calorías • comer una variedad de alimentos vegetales • comer 3-4 raciones diarias de legumbres Es muy importante comer legumbres si llevas una alimentación vegana para cumplir tus requerimientos del aminoácido lisina, que es menos abundante en otros alimentos de origen vegetal. Vitamina B12 https://youtu.be/uS81N-fU0ZI Si llevas una alimentación vegana necesitas tomar un suplemento de vitamina B12 en forma de cianocobalamina. Para personas entre 14 y 65 años tienes 3 opciones: • 25-100 mcg diarios • 1000 mcg 2 veces a la semana • 2500 mcg 1 vez a la semana Yodo El yodo es un mineral fundamental para la buena función de la glándula tiroides. Para cumplir tus requerimientos tienes 3 opciones: • Si utilizas sal, que sea yodada. • Si consumes algas varias veces a la semana probablemente estés cubriendo tus requerimientos de yodo. • Si no tomas ni sal ni algas, toma un suplemento de yodo de 75-150 microgramos 3-4 veces a la semana. Te recomiendo bit.ly/yodo150NOW . Si compras Kelp 150mcg de NOW en zumub.com y utilizas el código afiliado SEASOUL, te llevas un descuento y yo una pequeña comisión que me permite seguir creando contenido gratuito. Calcio https://youtu.be/VrYDWmdYAqg Las mejores fuentes vegetales de calcio son • Verduras de hoja verde con bajo contenido en oxalatos • Bebidas vegetales y zumos fortificados con calcio • Tofu con sulfato cálcico • Naranjas e higos Si no llegas a la cantidad diaria recomendada de calcio, toma un suplemento de unos 300-500mg. Yo tomo bit.ly/coralcalciumNOW Si compras Coral Calcium de NOW en zumub.com y utilizas el código afiliado SEASOUL, te llevas un descuento y yo una pequeña comisión que me permite seguir creando contenido gratuito. Hierro El hierro es muy abundante en los alimentos vegetales, especialmente en las legumbres. Para aumentar su absorción, es muy importante tomar tus fuentes de hierro, principalmente legumbres, con una fuente de vitamina C como el brócoli, las fresas, los cítricos o los pimientos, por ejemplo. También es importante que no tomes suplementos de calcio, té o café con las comidas. Estos 3 disminuyen mucho la absorción de hierro. Vitamina D https://youtu.be/BOsINBwWWRI Esta vitamina, que más bien es una hormona, tiene una importantísima función reguladora del sistema inmune y de la proliferación, diferenciación y muerte celular. De ahí que unos niveles adecuados se asocien a un menor riesgo de ciertos tipos de cáncer, infecciones, enfermedades cardiovasculares y autoinmunes. Además es fundamental para una buena salud ósea Zinc Las mejores fuentes de zinc son las legumbres, especialmente si están germinadas, los frutos secos, las semillas, la avena y el pan. Vitamina A Para asegurar unos niveles adecuados de vitamina A es conveniente tomar todos los días al menos dos alimentos ricos en carotenoides acompañados de una fuente de grasa. Las mejores fuentes de carotenoides son la zanahoria, la calabaza, el boniato, las verduras verdes como las espinacas y el melón de cantalupo. Omega 3 https://youtu.be/BOsINBwWWRI El omega 3 es una familia de ácidos grasos esenciales para la salud. Los más importantes son el ácido alfa-linolénico (ALA), el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA).

196

35
Dra. Noelia García
Subscribers
10.8K
Total Post
0
Total Views
727.3K
Avg. Views
20.8K
View Profile
This video was published on 2019-08-28 18:07:54 GMT by @Ciencia-vegana on Youtube. Dra. Noelia García has total 10.8K subscribers on Youtube and has a total of 0 video.This video has received 196 Likes which are lower than the average likes that Dra. Noelia García gets . @Ciencia-vegana receives an average views of 20.8K per video on Youtube.This video has received 35 comments which are lower than the average comments that Dra. Noelia García gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Ciencia vegana