×

Ingeniería Wawawa's video: pH del Agua Embotellada en RD

@pH del Agua Embotellada en RD
A veces consumimos agua y no sabemos la calidad de la misma porque confiamos en el sistema de supervisión, elaboración, distribución y etiquetado de las mismas. Eso no es suficiente cuando en el proceso se ven involucrados múltiples factores, y más en un país donde la mayor parte de los sistemas ha colapsado por la corrupción y la falta de profesionales y técnicos a nivel nacional y en todas las áreas necesarias para el desarrollo de la nación. El sector agua es uno de los más afectados. Para el 2015, solo el 10% de los hogares dominicanos tenía un servicio regular. La proporción de hogares que consume agua embotellada pasó de 8.8% en 1991 a 66.9% en 2012, y hoy día esa cifra ronda por el 71.7%, por lo que se hace necesario conocer la calidad del agua que estamos bebiendo los dominicanos, preferiblemente con resultados de experimentos realizados por personas que no estén involucradas al sector directamente. Es aquí donde entra Civilgineering, buscando la manera de informar, promover nuevas formas de investigación y dar a conocer estos detalles de importancia para todos los dominicanos, incentivando de igual modo a las naciones hermanas a realizar lo mismo sin la intención de dañar la imagen de ninguna empresa o institución del sector, sino más bien, de ayudarlas a brindar un producto de mayor calidad a sus clientes. Por ese motivo nos vimos en la necesidad de realizar un experimento donde utilizamos gotas reactivas de color para determinar el pH de algunas de las marcas de agua embotellada que se venden en nuestras tiendas y que son las más consumidas por los dominicanos. Las marcas tomadas como muestra son: - Alaska - Cool Heaven - Crystal - Dasani - Evian - Fiji - First Class (Planeta Azul) - Planeta Azul - Mont Pellier - Agua del Grifo (CAASD) Respecto a los comentarios, entendemos que son marcas con mucho prestigio y dar comentarios al respecto es algo muy delicado, además no fueron necesarios porque cada quien saca conclusiones de lo que ve en el video y no queremos que se vea que atacamos a una institución en específico. La idea es mostrar el pH de las marcas presentadas, conociendo las ventajas y desventajas de cada tipo de agua, atendiendo a su nivel de pH, y pues que cada quien saque sus propias conclusiones al respecto. Seguiremos indagando en el tema de la calidad de los sistemas de agua de la República Dominicana, de manera que conozcamos y tengamos información palpable acerca de los mismos. Recuerden que somos un espacio en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la Ingeniería Civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera. El video fue grabado el día 20 de Junio del 2017, pero la fecha de la cámara no fue configurada y por eso aparece la fecha del 2 de enero del 2015. Nos disculpan los inconvenientes. SÍGUENOS POR LAS REDES SOCIALES, COMENTA, COMPARTE, SUSCRÍBETE Y DALE LIKE!

544

73
Ingeniería Wawawa
Subscribers
1.1K
Total Post
66
Total Views
77.1K
Avg. Views
1.5K
View Profile
This video was published on 2017-06-21 21:33:28 GMT by @Civilgineering-Group on Youtube. Ingeniería Wawawa has total 1.1K subscribers on Youtube and has a total of 66 video.This video has received 544 Likes which are higher than the average likes that Ingeniería Wawawa gets . @Civilgineering-Group receives an average views of 1.5K per video on Youtube.This video has received 73 comments which are higher than the average comments that Ingeniería Wawawa gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Civilgineering Group