×

Colecciones Clásicas de Disney's video: 4 Dumbo Cl sicos Disney

@4. Dumbo (Clásicos Disney)
http://coleccionesclasicas.com/tienda/disney-clasicos/dumbo/ - Dumbo es el cuarto largometraje animado de Walt Disney Pictures. Basado en el libro para niños homónimo de Helen Aberson e ilustrado por Harold Pearl, Dumbo fue producido por Walt Disney y estrenado el 23 de octubre de 1941 por RKO Radio Pictures. *** RESUMEN DE LA PELÍCULA *** La señora Jumbo acaba de ser mama de un pequeño elefantito con grandes orejas que rápidamente se convierte en objeto de burla de los animales y de los niños que visitan el circo, pero la señora Jumbo le defiende siempre, hasta el punto de ser encerrada por enfrentarse a todo aquel que se mofe de su retoño. El pequeño Dumbo, maltratado y ridiculizado por todos sus compañeros, sólo cuenta con la ayuda de un minúsculo ratoncito llamado Timoteo, que decide hacer de él una estrella del circo. Pronto, Timoteo descubre que Dumbo puede volar y la vida del elefantito cambia para siempre. *** INFORMACIÓN ADICIONAL *** Cuando los artistas de Disney empezaron a trabajar en los personales del circo animado de Dumbo, los elefantes plantearon un problema. Cuando empezaron a dibujar primeros planos de las cabezas de los paquidermos, los artistas descubrieron que tenían ante si un gran bulto en la frente, dos ojos pequeños y brillantes muy separados y una trompa que no encajaría muy bien en una escena de amor. ¿Cómo iban a reflejar sentimientos en estos rasgos faciales? Los animadores utilizaron una técnica muy sutil de líneas y de configuración facial. Y consiguieron lo que a primera vista parecía imposible: la delineación de diversas expresiones y reacciones faciales. Se comprimieron los rasgos, se acercaron los ojos y haciéndolos más grandes, se resaltaron los mofletes y los carrillos, y se colocaron unas pestañas muy sugerentes. Así es como lograron dar una personalidad muy definida a unos animales enormes. Los artistas también se encontraron con otra dificultad. La trompa de un elefante no deja ver su boca, y era imprescindible ver la boca para oír lo que decía. Los animadores lo resolvieron haciendo que los personajes de los dibujos usaran la trompa para hablar, ya fuera levantándola o moviéndola hacia los lados. De esta forma se veía la boca y además los gestos daban más énfasis a la acción. Aunque Dumbo no habla en toda la película, es sin lugar a duda uno de los dibujos animados más inolvidables de Disney. Lo conocemos de recién nacido, cuando la cigüeña se lo entrega a la Sra. Jumbo, su madre. Después, a medida que iba creciendo, se probó a que hablase, pero los artistas creyeron que no 'encajaba' con su personalidad. Además, reconocieron que su compinche, un ratoncito de circo llamado Timoteo, hablaba por los dos. De hecho, aunque Dumbo hubiera hablado, ¡le habría sido muy difícil meter baza! El desenvuelto y ocurrente Ratón Timoteo demuestra ser un amigo de verdad. El ratoncito de gran corazón no deja nunca de creer en el pequeño Dumbo. Este valiente roedor es un auténtico ayudante que se enmarca en la tradición de Pepito Grillo o de los ratones de “Cencienta”, y ayuda a Dumbo a encontrar su verdadera fuerza y lo lleva hasta la cima de la carpa del circo. *** CURIOSIDADES DE LA PELÍCULA *** - Aunque “Dumbo” tuvo que hacer frente a un buen número de problemas técnicos, su producción fue más fácil que la de los anteriores clásicos animados de Disney. - Los dibujos que pintaron los 32 artistas cubrirían una autopista de 48 kilómetros. La longitud de los rollos de película que se utilizaron, incluyendo los de pruebas se aproximó a los 40 kilómetros. - Los 250 artistas de “Tinta y Pintura” utilizaron cada semana 30 litros y 100 tubos de pintura para realizar los dibujos de los animadores. - En la película se usaron 150 colores y todos ellos se mezclaron especialmente en el laboratorio de pintura del estudio. - Los cuatro rollos de Dumbo suman un total de 1745 metros de película compuesta de 91.648 fotogramas individuales que duran 63 minutos en la pantalla. - Para un minuto de un personaje se necesitaron 1.440 dibujos, así que para grupos de personajes el número de dibujos se multiplica proporcionalmente. - En teoría, un solo artista, produciendo una media de 274 cm a la semana, tardaría más de 12 años en realizar toda la animación que se utilizó en Dumbo. - Con una duración de sólo 63,5 minutos, Dumbo no resultó cara, y tenía que ser así ya que el Estudio no atravesaba una situación muy boyante debido a la guerra que se libraba en aquel momento en Europa. *** DATOS TÉCNICOS *** - Título: Dumbo - Dirección: Ben Sharpsteen - País: Estados Unidos - Año: 1941 - Duración: 64 min. - Género: Romance, Musical, Familiar, Animación, Fantástico, Clásico Disney - Productora: Walt Disney Productions Dumbo es la película nº 4 de la colección Clásicos Disney

16

0
Colecciones Clásicas de Disney
Subscribers
1.3K
Total Post
19
Total Views
1M
Avg. Views
55.1K
View Profile
This video was published on 2015-12-04 01:18:45 GMT by @Colecciones-Cl%C3%A1sicas-de-Disney on Youtube. Colecciones Clásicas de Disney has total 1.3K subscribers on Youtube and has a total of 19 video.This video has received 16 Likes which are lower than the average likes that Colecciones Clásicas de Disney gets . @Colecciones-Cl%C3%A1sicas-de-Disney receives an average views of 55.1K per video on Youtube.This video has received 0 comments which are lower than the average comments that Colecciones Clásicas de Disney gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Colecciones Cl%C3%A1sicas de Disney