×

Cuidando tu Salud's video: POR QU EL C NCER DE P NCREAS ES TAN AGRESIVO Y CAUSA TANTAS MUERTES REMEDIOS CASEROS

@POR QUÉ EL CÁNCER DE PÁNCREAS ES TAN AGRESIVO Y CAUSA TANTAS MUERTES/REMEDIOS CASEROS
SIGUEME EN MI CANAL PARA VER NUEVOS VIDEO:http://www.youtube.com/c/BlancaRuthMorettiLavalle Sigueme en FB: https://www.facebook.com/blancaruth.morettilavalle Sigueme en twitter:https://twitter.com/morettiruth Sigueme en mi blog: http://blancaruthmorettilavalle.blogspot.com https://www.facebook.com/blancaruth.morettilavalle ✉mi correo de contacto: tusaludconblanca@gmail.com Blanca_moretti@hotmail.com PERÚ. Este vídeo es de carácter informativo, no reemplaza la consulta médica. POR QUÉ EL CÁNCER DE PÁNCREAS ES TAN AGRESIVO Y CAUSA TANTAS MUERTES/REMEDIOS CASEROS ------https://youtu.be/zFEeqmZiZcE-------------------------------------------------------------------------------------------------- OBJETIVO DE ESTE CANAL Tu Salud con Blanca. ----------------------------------------­­------------ En este canal de salud "Tu Salud con Blanca" encontraras remedios naturales de plantas medicinales y medicina natural para mantener la salud y disfrutar la buena vida. Recuerda! la salud esta primero disfruta la buena salud y vive la buena vida!!! ---­­------------------------------------------------- POR QUÉ EL CÁNCER DE PÁNCREAS ES TAN AGRESIVO Y CAUSA TANTAS MUERTES/REMEDIOS CASEROS El cáncer de páncreas es muy agresivo porque tiene la peculiaridad de que no manifestar sus primeros síntomas hasta que no está bien desarrollado dentro de este órgano, haciendo que resulte imposible atajarlo en las primeras fases, en esta fase avanzada se extiende rápidamente a los órganos vecinos, y la masa tumoral oprime la salida de jugos digestivos al intestino, estos jugos digestivos se acumulan en el propio páncreas y producen la digestión del propio órgano, quedando el tejido pancreático muy lesionado produciendo pancreatitis y finalmente la perdida de las funciones del páncreas. Al perderse las funciones no produce insulina y se desarrolla la diabetes., desnutrición, ascitis. Entre los síntomas más destacables cabe destacar la ictericia o color amarillento de los ojos, manos, cara, orina oscuro, dolor de abdomen y espalda que no desaparece, pérdida de peso considerable, náuseas, vómitos, fatiga o cansancio, digestiones pesadas. En estas condiciones cuando se logra extirpar el tumor canceroso, más radioterapia y quimioterapia, el acompañamiento de dieta adecuada ayuda a mejorar el tratamiento y a prevenir sus efectos secundarios. Los alimentos deben ser sencillos, poco procesados, muy nutritivos y fácil de digerir. • Se recomiendan los camotes, boniatos o patatas, arroz integral, quinua, trigo, por su riqueza en vitamina A, complejo B y carbohidratos de calidad; en el desayuno un pedazo de camote o batata asado o sancochado al que le agrega una cucharadita de aceite de linaza para brindar los omegas necesarios, los betacarotenos mejoran las defensas del cuerpo y es fundamental para el crecimiento y desarrollo de las células del sistema inmunológico, lo que ayuda a neutralizar las toxinas, se acompaña de medio bazo de extracto de zanahoria, con betarraga y piña al que le agrega una cucharada de germen de trigo, pan integrar untado con crema de ajonjolí o sésamo llamado tahini. • Como fuente de proteínas consumir algas marinas, chocho o tarwi, legumbres frescas como garbanzos, lentejas, habas, tofú, una ración de 100 gramos durante el almuerzo, preparados sancochados lo más sencillo posible , estos alimentos son indispensables para combatir la fatiga y la depresión, porque brindamos los ingredientes para la producción de serotonina. • Los alimentos ricos en grasas saturadas son mal tolerados, se indica una cucharadita de aceite de oliva extravirgen agrega a las cremas de verduras, ensaladas. • Consumir abundantes frutas y verduras ricas en vitaminas C, ácido fólico, vitamina A, como las naranjas, toronjas, camu camu, kiwi, papaya, piña, manzana, pera. • No se pueden consumir palta, frutos secos, coco, olivas, aceitunas, yema de huevo, queso, mantequilla, leche entera. • Consumir durante todo el día 2 litros de agua fresca, o zumos de frutas como zumo de pera, manzana. • No puede faltar el consumo de cebollas y ajos frescos, los que se agregaran a la ensalada o al final en las cremas de verduras. • Consumir cúrcuma como te, por ser un excelente depurativo y antiinflamatorio. Disclaimer: La información de este canal no reemplaza el diagnóstico personalizado de un especialista de la salud, ni sustituye su tratamiento. Nunca deje de consultar a su médico para la supervisión de cualquier enfermedad, es el médico el que tiene la autoridad en materia de salud; este canal tiene un propósito exclusivamente educativo y para compartir experiencias personales con el deber y con el fin de intercambiar información. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------

44

1
Cuidando tu Salud
Subscribers
126K
Total Post
451
Total Views
167.2K
Avg. Views
3.3K
View Profile
This video was published on 2018-05-02 07:18:02 GMT by @Cuidando-tu-Salud on Youtube. Cuidando tu Salud has total 126K subscribers on Youtube and has a total of 451 video.This video has received 44 Likes which are lower than the average likes that Cuidando tu Salud gets . @Cuidando-tu-Salud receives an average views of 3.3K per video on Youtube.This video has received 1 comments which are lower than the average comments that Cuidando tu Salud gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Cuidando tu Salud