×

DiscoSaurios's video: Lai to Sureda y Conj Sene n Su rez - Guaguanc callejero Dichosa Habana I Pi eiro 1952

@Laíto Sureda y Conj.Senén Suárez - Guaguancó callejero (Dichosa Habana) I.Piñeiro / 1952
Soneros: https://itunes.apple.com/us/album/soneros-vol.1/id610336547?l=es https://itunes.apple.com/us/album/soneros-vol.2/id652829367?l=es Serie Los Colores del Son: https://itunes.apple.com/us/album/los-colores-del-son-vol.1/id615628286?l=es https://itunes.apple.com/us/album/los-colores-del-son-vol.2/id625726745?l=es https://itunes.apple.com/us/album/los-colores-del-son-vol.3/id637492407?l=es https://itunes.apple.com/us/album/los-colores-del-son-vol.-4/id652839229?l=es https://itunes.apple.com/us/album/los-colores-del-son-vol.5/id662445486?l=es https://itunes.apple.com/us/album/los-colores-del-son-vol.6/id679497752?l=es https://itunes.apple.com/us/album/los-colores-del-son-vol.-7/id680451198?l=es https://itunes.apple.com/us/album/los-colores-del-son-vol.8/id738327970?l=es Cuba Danzón: https://itunes.apple.com/us/album/cuba-danzon-vol.-1/id610341429?l=es https://itunes.apple.com/us/album/cuba-danzon-vol.2/id644076159?l=es “dichosa Habana que confunde a la gente….el más malo “entendente” se vive a la campana, el que menos tú piensa es puro abakuá, el que cala levita y toca guaguancó…” Siempre que hablaba de este tema a Senén se le iluminaba el rostro, y no era para menos porque darle forma a esta joya del catálogo discográfico de su conjunto costó lo suyo. La combinación de unas líneas de “Dichosa Habana” (son de Ignacio Piñeiro) con la rumba del tío Tom: “Ave María morena”, más unas inspiraciones de carácter abakuá que introdujeron él y Laíto en el texto, redondearon “Guaguancó callejero”, uno de los primeros aciertos discográficos del empresario Jesús Gorís que en 1952 comenzaba a producir material para estrenar su etiqueta “Puchito” dos años más tarde. Técnicamente la proeza no fue menor, me aseguraba Senén que se utilizaron sólo “dos micrófonos” para grabar todo aquello: sección de metales, piano, bajo, ritmo y voces. Las primeras grabaciones de “Puchito” contaron con la supervisión técnica del Niño Rivera, ya reconocido como compositor y arreglista. Desde la primera toma de “Guaguancó callejero” Laíto Sureda había hecho tremendo esfuerzo, por eso cuando el Niño, después de escuchar el master, se empeñó en repetir el tema porque estimaba que los bajos se acoplaban con la percusión, Senén, consciente de que para su vocalista principal el esfuerzo físico sería brutal se negó rotundamente. Momento difícil en el estudio de grabación cuando Senén terminó exigiéndole a Gorís que, si coincidía con el criterio de que la toma no había quedado, sencillamente había que romper el master. Afortunadamente la sangre no llegó al río y para la memoria discográfica cubana ha sobrevivido esta magnífica versión de “Guaguancó Callejero”. Este sencillo vio la luz en 1954 cuando Laíto, un verdadero andarín musical, integraba el conjunto Sonora Matancera. René Espí DiscoSaurios Madrid, 1ro octubre 2014

177

8
DiscoSaurios
Subscribers
2K
Total Post
111
Total Views
196.5K
Avg. Views
3.9K
View Profile
This video was published on 2014-10-01 17:42:32 GMT by @DiscoSaurios on Youtube. DiscoSaurios has total 2K subscribers on Youtube and has a total of 111 video.This video has received 177 Likes which are higher than the average likes that DiscoSaurios gets . @DiscoSaurios receives an average views of 3.9K per video on Youtube.This video has received 8 comments which are higher than the average comments that DiscoSaurios gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @DiscoSaurios