×

ENTREZINE.TV's video: PAPA QU ERA EL CINE ARTICULO DE JOAN LLUIS GOAS EN SU BLOG DE LA VANGURDIA

@PAPA, ¿QUÉ ERA EL CINE? ARTICULO DE JOAN LLUIS GOAS EN SU BLOG DE LA VANGURDIA
Inspirado en el artículo de Joan Lluís Goas para su Blog en La Vanguardia: Papá, ¿qué era el cine? El colosal, divertido, elegante, inigualable, documentado, seductor y narciso historiador cinematográfico Peter Bogdanovich, está ultimando un ensayo que enarbola un profético y tristísimo título: “Dad, what was the cinema?” En el mismo, una hija plantea a su padre esa misma pregunta en el año 2025, lo que ofrece al autor la posibilidad de diseccionar con esmero y grandes dosis de humor las múltiples etapas de la historia del cine; desde el mudo, hasta el producido en la actualidad para -en ocasiones, por- todas las plataformas digitales. El bueno de Bogdanovich, no da ni un centavo por el futuro del llamado, en el siglo XXI, séptimo arte. Es más, considera que el coronavirus tan solo le ha acelerado y otorgado una muerte digna, distinta de la que tuvieron el dirigible o Zeppelin, el telégrafo, el código Morse, el teléfono alámbrico o, recientemente el Fax. Su permanente sarcasmo melancólico, no está exento de razón bien desmenuzada, como si supiera calibrar el paréntesis del arte que media entre la incertidumbre y la cruda realidad. En un tiempo tan complicado, no ya para crear, sino también para vivir; donde hemos aprendido a decir te quiero con los ojos, y cuando la contemporaneidad cotidiana ha arrasado la poesía del rancio y amado celuloide, nada parece ser lo que adoramos hace unos años no tan lejanos.Como si de una maléfica premonición se tratase, otro gran estudio, Warner, ha decidido estrenar en 2021 sus películas al alimón en salas y en “streaming”. El masivo cierre de cines a causa de la covid, tanto en Estados Unidos como en Europa requiere, según la compañía acometer con “soluciones creativas”, las terribles restricciones sociales que comporta la pandemia. Todo ello traducido a la práctica quiere decir simple y llanamente que producciones como: “Godzilla contra Kong” – necesitaremos una pantalla doméstica de, al menos, 60 pulgadas para que quepan ambos colosos-, “The Matrix 4”, “Escuadrón Suicida” o la versión cinematográfica de Lin-Manuel Miranda, “En un barrio”, basada en el gran éxito de Broadway, “In the Heights”. Todos estos films podrán verse en HBO Max, a los 30 días de su estreno en salas para América, mientras que en Europa se tendrá que esperar al segundo sementre de 2021 para tener disponibles los nuevos servicios de “Streaming”... Puedes leer el artículo completo en: https://blogs.lavanguardia.com/bajo-el-volcan/2020/12/08/papa-que-era-el-cine-49274/

1

0

Other post by @ENTREZINE.TV