×

El músico de Bonn por jcalvodiaz's video: Variaciones sobre un vals de Anton Diabelli Op 120 Ludwig van Beethoven Sviatoslav Richter

@Variaciones sobre un vals de Anton Diabelli, Op. 120. Ludwig van Beethoven (Sviatoslav Richter)
Enlace a Lista de Reproducción "Bagatelas, variaciones y piezas breves para piano de Beethoven": https://www.youtube.com/playlist?list=PL2ECB8E07AE31C8E8&feature=view_all Enlace a Variaciones sobre un vals de Anton Diabelli en Do mayor, Op. 120 L. van Beethoven (Alfred Brendel): https://www.youtube.com/watch?v=Hgm32j605qs Descripción de Robert Cummings [-] En 1819 el editor de música Anton Diabelli decidió recaudar fondos para los familiares de los soldados muertos en las recientes guerras. Compuso un tema con la esperanza de inducir a algunos de los compositores más relevantes del momento a contribuir con variaciones, planeando editar todo el conjunto de composiciones. En total, envió su melodía a 51 compositores de Austria, uno de los cuales fue Beethoven (otro fue Schubert). La inclinación inicial de Beethoven fue rechazar el proyecto, aunque finalmente presentó una variación. Pero el compositor pronto empezó a interesarse por la posibilidad de escribir un conjunto más amplio de variaciones sobre el tema de Diabelli. Al final, resultó una obra de alrededor de una hora de duración, con más variaciones que ninguna otra de sus obras en este género. Esta composición hace de digna pieza acompañante de las poderosas Variaciones Goldberg de Bach. El tema de Diabelli es animado y bastante simple y, si bien, muchos lo han ridiculizado por blando e incluso, estúpido, tiene bastante encanto en su ingenuidad, con sus pequeños giros y su impulso rítimico. Éste era precisamente el tipo de tema simple que había inspirado el pensamiento de las variaciones del compositor en el pasado. Un ejemplo es las siete variaciones de Beethoven sobre 'Kind, willst du ruhig schlafen' WoO 75, de 1799. Parecía considerar creaciones melódicas flojas o trilladas como contornos óseos cuyas notas pedían ser infundidas de personalidad y color. Hay varias características clave en el método que Beethoven utiliza para la configuración de las Variaciones Diabelli. Por un lado, tiende a mantener en cada variación algún aspecto de la anterior. Algunos han argumentado que cada elemento está dispuesto casi aleatoriamente, que podrían ser reordenados para hacer la obra más efectiva. Sin embargo, uno encuentra comentarios encantadores sobre la varación, tanto una vez ya pasada, como de la estructura general de todo el conjunto. La primera variación, señalada "Alla Marcia", es una visión deliberadamente pomposa y paródica sobre el tema. Tiene un tempo lento; las variaciones sucesivas, con una mezcla de rápidas y lentas, gradualmente marchan hacia una liberación culminante en la variación X. Después de eso, la música se relaja por un tiempo. Otros patrones de picos y valles pueden distinguirse, con el mayor de los episodios climáticos que ocurren con la fuga hacia el final de la obra. Los momentos finales de la obra comparten, en palabras de Joseph Kerman, el "aura visionaria" con la que concluye la sonata para piano Nº 32 en Do menor. Otras variaciones notables incluyen la XIV, señalada "Grave e maestoso", una apertura más profunda y una de las más largas, con una duración de cuatro minutos aproximadamente. Las variaciones XXIII y XXIV son enérgicas, por otra parte, la primera de las dos es una creación brillante, enérgica y la segunda divulga algo del carácter de Bach. Varias veces, Beethoven explora armonías cromáticas que parecen ir mucho más allá incluso que las obras proféticas de Schubert de la década de 1820. A pesar de su arte inspirado que tiene la obra, por lo general es difícil para los oyentes. Al igual que la sonta Nº 29 "Hammerklavier", es larga y extremadamente concentrada. Algunos editores y pianistas han manipulado la partitura en un intento por hacerla más escuchable, pero sus esfuerzos tienden a debilitar lo que es una obra maestra poco intelectual. Esta obra fue publicada por primera vez en 1823 en Viena, incorporando una dedicatoria a Antonie Brentano (en ocasiones considerada la "amada inmortal" de una fase anterior en la vida del compositor). Una interpretación típica de esta composición tiene una duración de entre 50 y 58 minutos. Source: https://www.allmusic.com/composition/variations-33-on-a-waltz-by-diabelli-for-piano-in-c-major-diabelli-variations-op-120-mc0002368158 Título: Variaciones Diabelli, Opus 120. Título alternativo: 33 Variaciones para piano sobre un vals de Anton Diabelli. Compositor: Ludwig van Beethoven (1770-1827). Fecha de composición: 1819-23. Tonalidad: Do mayor. Dedicatoria: Mme. Antonie von Brentano (1780-1869). 1ª publicación: Cappi & Diabelli (Viena), 1824. Intérprete: Sviatoslav Richter, piano

43

9
El músico de Bonn por jcalvodiaz
Subscribers
57.9K
Total Post
533
Total Views
75K
Avg. Views
1.3K
View Profile
This video was published on 2021-08-03 00:56:49 GMT by @El-m%C3%BAsico-de-Bonn-por-jcalvodiaz on Youtube. El músico de Bonn por jcalvodiaz has total 57.9K subscribers on Youtube and has a total of 533 video.This video has received 43 Likes which are lower than the average likes that El músico de Bonn por jcalvodiaz gets . @El-m%C3%BAsico-de-Bonn-por-jcalvodiaz receives an average views of 1.3K per video on Youtube.This video has received 9 comments which are higher than the average comments that El músico de Bonn por jcalvodiaz gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @El m%C3%BAsico de Bonn por jcalvodiaz