×

El músico de Bonn por jcalvodiaz's video: Cuarteto para Piano N 2 en Re mayor WoO 36 N 2 Ludwig van Beethoven

@Cuarteto para Piano Nº 2, en Re mayor, WoO 36 Nº 2. Ludwig van Beethoven
Enlace a Lista de Reproducción "Obras del catálogo Kinsky-Halm ("WoO") de Beethoven": https://www.youtube.com/playlist?list=PLB697DBDDCCAC2476 Enlace a Lista de Reproducción "Música de cámara de Beethoven": https://www.youtube.com/playlist?list=PLBTVDJ8AaT7rQu-uEGa0SSUzNN2ua7ysK 3 Cuartetos para Piano, WoO 36 Descripción de John Palmer [-] Los tres cuartetos WoO 36, escritos cuando el compositor tenía 14 años, se encuentran entre las composiciones tempranas más importantes de Beethoven. De hecho, son tan tempranas que la partitura autógrafa requiere "clavecin" en lugar de piano. El mismo manuscrito dice "basso" en lugar de violonchelo, con las piezas ordenadas Do mayor, Mi bemol mayor y Re mayor. Las piezas no fueron impresas hasta 1828, en Viena, en el orden Mi bemol, Re y Do. El material del Trío en Do mayor se utilizó posteriormente en las sonatas para piano Op. 2 Nº 1 (https://www.youtube.com/watch?v=eM68I9WBmW8) y Op. 2 Nº 3 (https://www.youtube.com/watch?v=bziPH6tYUx8). Estas son las únicas obras que Beethoven compuso para este conjunto (cuarteto para piano), que abandonó tras mudarse a Viena. De niño, Beethoven había sido influenciado musicalmente principalmente por Christian Gottlob Neefe (1748-98), compositor y uno de los primeros maestros de música de Beethoven; Abbé Franz Sterkel (1750-1817), uno de los pianistas más importantes de Europa y Wolfgang Amadeus Mozart. De todas estas infuencias, la de Neefe fue la más inmediata y la de Mozart la más profunda. Cada uno de los tres cuartetos con piano WoO 36 se beneficia de una sonata para violín específica de Mozart, del conjunto publicado en 1781. El primero de los cuartetos de Beethoven se basa en K. 379/373a, el segundo en K. 380/374f y el tercero en K. 296. Los tres cuartetos WoO 36 constan de tres movimientos. El cuarteto Nº 1 en Mi bemol mayor (https://youtu.be/5OPZsoJ0HVQ) es inusual en que su lento movimiento de introducción salta sin pausa a un "Allegro con spirito" en mi bemol menor. El movimiento en Mi bemol menor, en forma sonata, presenta un pequeño desarrollo, pero contiene algunos pasajes aventureros en la recapitulación. El movimiento final es un conjunto de seis variaciones en un estilo ornamental sobre un tema de la alta era clásica con dos segmentos de ocho compases. Cada uno de los segmentos se repite, el primero moviendo a la dominante y el segundo retornando a la tónica. Beethoven sigue este patrón en todas las variaciones, la quinta de las cuales está en mi bemol menor. Después de que las variaciones hayan seguido su curso, el tema retorna, solo ligeramente retocado, seguido de una coda que recuerda la primera variación. A lo largo de la obra, el piano lleva la iniciativa. Beethoven lanzó el cuarteto Nº 2 en Re mayor en un formato tradicional, con un movimiento lento central encerrado entre dos movimientos rápidos. El Allegro de apertura está en forma sonata y modula a la dominante. Alardeando de una sección de desarrollo mucho más larga que la del cuarteto en Mi bemol mayor, el movimiento suena en re menor antes de la recapitulación. El segundo movimiento, en fa sostenido menor, consta de dos partes y está marcado "Andante con moto". El piano abre el Rondó final, un movimiento de energía juvenil dominado por la parte del teclado. El cuarteto Nº 3 en Do mayor (https://youtu.be/LlrgzY-XWKw) también consta de tres movimientos, el segundo de los cuales está en un relajado Fa mayor. Tras una breve sección de desarrollo, Beethoven comienza la recapitulación en la subdominante, un procedimiento que Schubert usaría en varias de sus obras. El segundo movimiento presenta algunos de los pasajes melódicos más convincentes de la juventud de Beethoven, aunque su tendencia a duplicar la mayoría de éstos les roba algo de su delicadeza. Casi todo el material temático en el Rondó de cierre se concentra en la parte del piano. Source: https://www.allmusic.com/composition/piano-quartets-3-woo-36-mc0002434374 Cuarteto con Piano Nº 2, en Re mayor, WoO 36 Nº 2. Compositor: Ludwig van Beethoven (1770-1827). Obra compuesta en Bonn en 1785. 1ª Publicación (póstuma): Artaria (Viena), 1828. Intérpretes: Amadeus Quartet, con Christoph Eschenbach, piano Martin Lovett, violoncelo Peter Schidlof, viola Norbert Brainin, violín Movimientos/Secciones: (00:18) 1. Allegro moderato (Re mayor). (08:10) 2. Andante con moto (Fa ♯ menor). (14:52) 3. Rondo. Allegro (Re mayor).

66

6
El músico de Bonn por jcalvodiaz
Subscribers
57.9K
Total Post
533
Total Views
75K
Avg. Views
1.3K
View Profile
This video was published on 2020-01-23 16:46:24 GMT by @El-m%C3%BAsico-de-Bonn-por-jcalvodiaz on Youtube. El músico de Bonn por jcalvodiaz has total 57.9K subscribers on Youtube and has a total of 533 video.This video has received 66 Likes which are higher than the average likes that El músico de Bonn por jcalvodiaz gets . @El-m%C3%BAsico-de-Bonn-por-jcalvodiaz receives an average views of 1.3K per video on Youtube.This video has received 6 comments which are lower than the average comments that El músico de Bonn por jcalvodiaz gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @El m%C3%BAsico de Bonn por jcalvodiaz