×

El músico de Bonn por jcalvodiaz's video: Cuarteto de Cuerda N 16 en Fa Mayor Op 135 Ludwig van Beethoven

@Cuarteto de Cuerda Nº 16, en Fa Mayor, Op. 135. Ludwig van Beethoven
Enlace a Lista de Reproducción "Música de cámara de Beethoven": https://www.youtube.com/playlist?list=PLBTVDJ8AaT7rQu-uEGa0SSUzNN2ua7ysK&feature=view_all Descripción de James Reel [-] Beethoven escribió la mayor parte de éste, su último cuarteto, en una explosión de actividad de dos meses, en medio de problemas de salud y poco después de que su sobrino Karl intentara suicidarse. Pero no hay ni una pizca de autocompasión o angustia en esta obra compacta y afable. Para composición de despedida de Beethoven, este cuarteto es de una escala sorprendentemente pequeña, encontrando inspiración en los cuartetos de su antiguo maestro Haydn. El primer movimiento, Allegretto, toma la forma sonata estándar. Su tema principal en compás de 2/4 insinúa una marcha; esto, las texturas ligeras, y la dependencia de Beethoven de frases muy cortas le dan al movimiento una naturaleza lúdica, que se enfatiza por los abruptos cambios melódicos y armónicos y las frecuentes interrupciones en mitad de frase. Beethoven lleva esta imprevisibilidad al segundo movimiento, Vivace, que es un scherzo y un trío. Nuevamente, el formato general es tradicional, pero el movimiento abunda en asimetría rítmica interrumpiendo el compás básico de 3/4, así como modulando repentinamente armonías cromáticas y melodías siendo amordazadas en momentos inoportunos. Es una de las creaciones más cómicas de la música de cámara de Beethoven. El final inicialmente parece ser una gran declaración trágica; Beethoven lanza la introducción, “Grave ma non troppo tratto”, en fa menor. En la cabecera de la partitura Beethoven ha escrito, en alemán, "La difícil decisión" y junto a la indicación del tempo están las palabras "Muss es sein?" ("¿Debe ser?"). El violoncelo y la viola parecen estar haciendo esa pregunta en la introducción, pero pronto la música irrumpe en un Allegro en Fa mayor; aquí Beethoven ha escrito "Es muss sein!" (¡Debe ser!). Esas tres sílabas forman la base rítmica del tema principal y parecen estar inspiradas en un intercambio entre Beethoven y un amigo respecto al pago de dinero. El movimiento procede de acuerdo a la estructura sonata, el humor permanece en lo alto a través del caprichoso pasaje pizzicato que conduce a los afirmativos compases finales. Source: https://www.allmusic.com/composition/string-quartet-no-16-in-f-major-op-135-mc0002658978 Bueno saber Dedicatoria póstuma El último cuarteto de cuerda de Beethoven Opus 135 fue compuesto en 1826. El compositor no vivió para ver la edición impresa original. Fue publicado en septiembre de 1827 y Beethoven ya había fallecido en marzo de ese año. Unas pocas semanas después de su muerte, el 12 de abril de 1827, Anton Schindler (secretario de Beethoven en sus últimos años) escribió al editor Schlesinger de Berlín, que era el responsable de la publicación del cuarteto de cuerda, "Mi fallecido amigo Beethoven me pidió unos días antes de su muerte que le escribiera a usted y le preguntara lo siguiente. A saber, averiguar qué número opus tiene el úlitmo cuarteto que usted recibió de él, y si Beethoven ya le había dado a usted una dedicatoria para este cuarteto. En cuanto al número opus, él pensó que tenía que ser 130 ó 131; en cuanto a la dedicatoria que no recordaba habérsela enviado a usted, pidió que fuera dedicada a su amigo Johann Wolfmeyer". Johann Wolfmayer era un próspero comerciante textil vienés, amante de la música, mecenas (secreto) y amigo de Beethoven. Wolfmayer obviamente admiraba mucho la música de Beethoven, ya que en un cuaderno de conversación de agosto de 1826, el violinista Karl Holz escribió una entrada para Beethoven: "Wolfmayer está tan feliz que te defendió hace 25 años y ahora la gente se está dando cuenta de esto". Beethoven ya había considerado dedicar el Cuarteto de cuerda op. 131 a Wolfmayer, pero al final se decidió por el barón von Stutterheim, a quien se sentía obligado. Wolfmayer fue compensado por ello con la dedicatoria póstuma para el Op. 135, que probablemente se debió a la iniciativa de Karl Holz. ¿Realmente dispuso y ordenó el compositor esta dedicatoria él mismo, críticamente enfermo, como escribe Schindler? (J.R.) Source: https://da.beethoven.de/sixcms/detail.php?id=&template=dokseite_digitales_archiv_en&_dokid=ha:wm173&_seite=1 Título de la obra: Cuarteto de cuerda Nº 16, en Fa Mayor, Opus 135 “Der schwer gefaßte Entschluß” (“La difícil decisión”). Instrumentación: 2 violines, viola y violoncelo. Compositor: Ludwig van Beethoven (1770-1827). Fecha de composición: octubre de 1826. Dedicatoria: Johann Nepomuk Wolfmayer (1768-1841). 1ª edición (póstuma): Schlesinger (Berlín), septiembre de 1827. Movimientos: 00:00 - 1. Allegretto (Fa mayor). 06:52 - 2. Vivace (Fa mayor). 10:18 - 3. Lento assai, cantante e tranquillo (Re bemol mayor). 17:41 - 4. Grave, ma non troppo tratto – Allegro (Fa mayor). Intérpretes: Cuarteto LaSalle

63

16
El músico de Bonn por jcalvodiaz
Subscribers
57.9K
Total Post
533
Total Views
75K
Avg. Views
1.3K
View Profile
This video was published on 2019-12-21 19:49:06 GMT by @El-m%c3%basico-de-Bonn-por-jcalvodiaz on Youtube. El músico de Bonn por jcalvodiaz has total 57.9K subscribers on Youtube and has a total of 533 video.This video has received 63 Likes which are higher than the average likes that El músico de Bonn por jcalvodiaz gets . @El-m%c3%basico-de-Bonn-por-jcalvodiaz receives an average views of 1.3K per video on Youtube.This video has received 16 comments which are higher than the average comments that El músico de Bonn por jcalvodiaz gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @El m%c3%basico de Bonn por jcalvodiaz