×

El músico de Bonn por jcalvodiaz's video: Sonata para violoncelo y piano N 2 Op 5 2 Ludwig van Beethoven Maisky Argerich

@Sonata para violoncelo y piano Nº 2, Op. 5 /2. Ludwig van Beethoven (Maisky / Argerich)
Enlace a Lista de Reproducción "Beethoven: Cello Sonatas & Variations": https://www.youtube.com/playlist?list=PLBTVDJ8AaT7pHD0AEgR6HdM0L3BdjarFg Enlace a Lista de Reproducción "Música de cámara de Beethoven": https://www.youtube.com/playlist?list=PLBTVDJ8AaT7rQu-uEGa0SSUzNN2ua7ysK Enlace a "Sonata para violoncelo y piano Nº 2, Op. 5 /2. L. van Beethoven (interpret. Rostropóvich / Richter)": https://www.youtube.com/watch?v=D02dDC2P8xk Description de John Palmer [-] Entre mayo y julio de 1796, Beethoven estuvo en Berlín como parte de una gira de conciertos, viajando, como Mozart había hecho en 1789, con el príncipe Lichnowsky. Mientras estuvo allí, comenzó una serie de obras importantes, incuidas las dos sonatas para violonchelo Op. 5 y las Variaciones para violonchelo y piano en Sol mayor sobre "See the conqu'ring hero comes" del Oratorio Judas Macabeo WoO 45 de Händel (https://www.youtube.com/watch?v=MzDxpfvZeRU). Las sonatas Opus 5 para violonchelo y piano estás dedicadas a Friedrich Wilhelm II, rey de Prusia, un violonchelista aficionado capaz. Beethoven ocasionalmente trataba de dedicar obras a personas influyentes con la esperanza de obtener una recompensa. En el caso de las sonatas del Op. 5, Beethoven recibió una caja de rapé de oro llenas de monedas Luis de oro, piezas de oro francesas de 20 francos. El primer chelista de la Orquesta de la corte (y maestro de Wilhelm II) era Jean-Pierre Duport (1741-1818), para quien Beethoven compuso las dos sonatas para chelo Op. 5. El estreno de las dos sonatas tuvo lugar en Berlín en mayo o junio de 1796 y es posible que Beethoven interpretara las obras, no con Jean-Pierre Duport, sino con el hermano menor, Jean-Louis. Ciertamente, el estilo y habilidad de estos dos violonchelistas influyeron en las composiciones de Beethoven. De hecho, algunos aspectos de la escritura del violonchelo de las sonatas Opus 5 aparecen en un tutorial para el instrumento publicado más tarde por Jean-Louis Duport. Las dos sonatas Op. 5 fueron impresas en febrero de 1797 por Artaria & Co. en Viena. Ambas constan de dos movimientos con una introducción lenta en el primer movimiento y un final en forma rondó. La composición de Beethoven de sonatas para violonchelo y piano no tenía precedentes; no disponía de modelos en las obras de Haydn o Mozart. Sólo recientemente el instrumento había comenzado a liberarse de su tradicional rol de bajo continuo. Además, Beethoven fue el primero en escribir por completo las partes del teclado para obras de violonchelo y teclado a gran escala. Aunque compuso variaciones para cello y piano - Op. 66, WoO. 45, and WoO. 46 - Beethoven no escribiría otra sonata para esta combinación de instrumentos hasta 1807, cuando comenzó la Sonata Op. 69. Las sonatas Op. 5 son notables por la densidad de su material, así como por la creciente capacidad de Beethoven de relacionar tonalidades más distantes de la tónica. En estos aspectos, las dos sonatas no tienen paralelismo en su época. Cada una de las dos sonatas Op. 5 presenta una introducción lenta a la manera de las sinfonías de Haydn; que en el caso de la Op. 5/2 comienza en sol menor, la tonalidad de la obra, pero se desvía hacia armonías en bemol. El tema principal del Allegro es breve en comparación con el del primer movimiento de la sonata Op. 5/2 y suena una vez en cada instrumento antes de ser sometido a una transformación motívica en la transición al área del segundo tema. En el mayor relativo (Si bemol), el segundo tema tiene una forma exactamente opuesta al primero. Las implicaciones de las armonías "bemol" en la introducción se llevan a cabo tanto en el área del segundo tema como en la breve sección de desarrollo. Como en la Opus 5/1, el final Rondó demuestra ser un vehículo para el virtuosismo que debe haber puesto a prueba los límites de incluso los mejores intérpretes de la época. Source: https://www.allmusic.com/composition/sonata-for-cello-piano-no-2-in-g-minor-op-5-2-mc0002426962 Título de la obra: Sonata para violoncelo y piano Nº 2, Op. 5 /2. Compositor: Ludwig van Beethoven (1770-1827). Obra compuesta en Berlín en 1796. Tonalidad: sol menor. Dedicatoria: Friedrich Wilhelm II, rey de Prusia (1744-1797). 1ª publicación: Artaria & Co. (Viena), febrero de 1797. Movimientos: (00:17) Adagio sostenuto ed espressivo (sol menor). (05:42) Allegro molto più tosto presto (sol menor). (15:25) Rondo. Allegro (Sol mayor). Intérpretes: Mischa Maisky, violoncelo Martha Argerich, piano

36

9
El músico de Bonn por jcalvodiaz
Subscribers
57.9K
Total Post
533
Total Views
75K
Avg. Views
1.3K
View Profile
This video was published on 2020-02-22 07:22:47 GMT by @El-m%C3%BAsico-de-Bonn-por-jcalvodiaz on Youtube. El músico de Bonn por jcalvodiaz has total 57.9K subscribers on Youtube and has a total of 533 video.This video has received 36 Likes which are lower than the average likes that El músico de Bonn por jcalvodiaz gets . @El-m%C3%BAsico-de-Bonn-por-jcalvodiaz receives an average views of 1.3K per video on Youtube.This video has received 9 comments which are higher than the average comments that El músico de Bonn por jcalvodiaz gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @El m%C3%BAsico de Bonn por jcalvodiaz