×

Enlistados's video: EFECTOS INCREIBLES de la M SICA que desconoc as -Enlistados

@EFECTOS INCREIBLES de la MÚSICA que desconocías -Enlistados
La música puede tener efectos en nuestra mente y cuerpo que no te imaginabas. ¡Conócelos en el vídeo! Suscríbete a Enlistados: goo.gl/KcLw0t canal 2: goo.gl/HWln4L Facebook: goo.gl/3CB52O twitter: @videoenlistados music: www.bensound.com Probablemente alguna vez escuchaste una canción que de inmediato te hizo sentir mejor ¿por qué sucede esto? Pues porque al momento de escuchar una de nuestras canciones favoritas nuestro cerebro libera dopamina, un neurotransmisor que también se libera ante placeres más concretos asociados a la alimentación, el sexo, el consumo de drogas o el dinero. Así que escuchar música es un excelente método para combatir la depresión, pero no solo eso, también puede ayudar a reducir la sensación de dolor, relajar los músculos, reducir la presión arterial y subir nuestras defensas. Aunque todo depende de la música que se escuche, no es tan importante el género en sí, si no que esta música te guste a ti o no.para algunos puede ser el jazz mientras para otros el rock pesado… Por otro lado, en un estudio se comprobó que mientras la música clásica podía hacer que las flores se desarrollaran más rápidamente, lo contrario ocurría con la música de rock pesado, que hacía que se marchitaran y murieran. Aunque algunos afirman que no es la música en sí, si no la vibración la que ayuda o perjudica a las plantas. La música también puede ayudarnos a conseguir pareja, un estudio realizado por científicos franceses demostró que cuando las mujeres escuchan baladas de amor están más dispuestas a aceptar una cita. Así que la próxima vez que quieras invitar a una chica a salir asegúrate de traer el soundtrack adecuado. Y ahora hablando de los hombres, los científicos también demostraron que utilizar canciones románticas como música de fondo en una floristería hace que la clientela masculina gaste más dinero. ¿La música puede hacerte más inteligente? Hace varios años la psicóloga estadounidense Frances Rauscher anunció que las composiciones de Mozart mejoraban el coeficiente intelectual, a esto se le conoció como el efecto Mozart y muchos padres intentaron que sus hijos escucharan la música del compositor austriaco desde el vientre materno, sin embargo los estudios más recientes indican que aunque su música es muy agradable, no tiene ningún poder para aumentar el intelecto. Aun así, la música si puede ayudar al aprendizaje. Se ha comprobado que los niños que tienen algún tipo de entrenamiento musical establecen conexiones neuronales que mejoran también otros aspectos de la comunicación humana, por lo tanto estos niños tienen un mejor vocabulario y capacidad de lectura. Por otro lado, escuchar música instrumental relajante ayuda a concentrarse y mejorar la memoria, por lo que puede ser una muy buena herramienta para prepararse antes de un examen. Pero la música no solo ayuda al desarrollo mental, también al físico. Científicos de la Universidad de Brunel demostraron que escuchar música, fundamentalmente de los géneros rock y pop, aumenta nuestra resistencia al ejercicio físico intenso hasta en un 15%. Por eso siempre es bueno llevar tu propia música al gimnasio. A pesar de todas sus bondades, la música también puede tener efectos negativos. Según investigaciones, la música alta en los bares incita a beber más alcohol en menos tiempo. Además, cuanto más alto es el volumen de la música más rápido se consume la bebida. También, cuando se escucha música de un género que no es de nuestro agrado puede generar sensaciones de molestia. Por ejemplo, en un estudio se reportó que personas a las que no les agradaba la música grunge, se sentían más cansadas, tristes y tensas al oírla; En cuanto al Heavy metal, se reportó que algunas personas que no favorecían este género se volvían malhumoradas y agresivas al escucharla. Sin embargo, el efecto era totalmente opuesto en los fanáticos que se sentían más alegres y tranquilos con la música pesada. También existen casos muy raros en los que la música puede causar ataques epilépticos, a esto se le conoce como epilepsia musicogénica. Y los ataques suceden al escuchar instrumentos específicos, canciones específicas o incluso solo con cantantes o grupos específicos. Como el caso de una bebe de 6 meses que sufría convulsiones cada que escuchaba canciones de los Beatles.

415

28
Enlistados
Subscribers
10.9K
Total Post
93
Total Views
3.8M
Avg. Views
54.7K
View Profile
This video was published on 2016-04-07 06:42:29 GMT by @Enlistados on Youtube. Enlistados has total 10.9K subscribers on Youtube and has a total of 93 video.This video has received 415 Likes which are higher than the average likes that Enlistados gets . @Enlistados receives an average views of 54.7K per video on Youtube.This video has received 28 comments which are lower than the average comments that Enlistados gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Enlistados