×

Consejo General de Colegios Farmacéuticos's video: Si est s tomando anticoagulantes qu debes saber Tu Farmac utico Informa - VerificaRTVE

@Si estás tomando anticoagulantes, ¿qué debes saber?” Tu Farmacéutico Informa - #VerificaRTVE
Nueva pieza elaborada por RTVE Verifica y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos fruto del acuerdo suscrito entre las dos instituciones para luchar contra la desinformación y los bulos en Salud y sobre el medicamento. Los anticoagulantes son medicamentos que se usan para hacer que la sangre fluya más líquida por los vasos sanguíneos. Se emplean para prevenir las trombosis, cuando se produce un coágulo dentro de una vena o arteria y puede taponar el flujo de sangre. y las embolias, cuando se desprende un coágulo y tapona otra arteria o vena en otro lugar del cuerpo. El uso de anticoagulante es común en personas que han tenido trombos en las piernas, los cuales se pueden desprender e ir hasta el cerebro, provocando un ictus; al pulmón, una embolia pulmonar o al corazón, un infarto. El empleo de anticoagulantes es habitual también en pacientes que tienen un riesgo grande de trombos aunque no lo hayan sufrido antes. Hay tres grandes tipos de anticoagulantes. Todos ellos deben ser recetados por el médico y nunca usados por propia decisión del paciente. 1.- Los anticoagulantes anti-vitamina K: Probablemente el grupo más conocido, entre los que se encuentran el acenocumarol (Sintrom) o la warfarina. o Tardan unos 2-3 días en alcanzar un efecto estable. o Requieren cantidades o dosis que hay que ajustar en cada persona. Por eso se hacen controles de analíticas cada cierto tiempo. Es importante cumplir con estos controles para asegurar que no haya riesgo de trombosis por un efecto insuficiente de la medicación; ni al contrario de sufrir sangrados por una anticoagulación excesiva. o Interaccionan con alimentos ricos en vitamina K. Por ello, se debe evitar consumir alimentos como brócoli, espinacas, coles, repollo, té verde, etc. mientras se esté con esta medicación. 2.- Las heparinas: o Medicamentos que se administran por inyecciones por vía subcutánea en la grasa abdominal o Se inyectan una o dos veces al día, dependiendo del peso del paciente. o Se usan cuando se necesita un efecto rápido, a veces asociados a los anteriores, para asegurar una buena anticoagulación. 3.- Los anticoagulantes de acción directa entre los que se encuentran, por ejemplo, dabigatrán y rivaroxabán. o Son fármacos más nuevos, de uso por vía oral, que se usan sobre todo en pacientes que tienen una arritmia muy común llamada fibrilación auricular. o Entre sus ventajas está que, a diferencia de los anticoagulantes anti-vitamina K, no es necesario hacer controles. Por eso se recomienda su uso en aquellos pacientes que no están bien controlados con la otra medicación. Entre las recomendaciones generales para pacientes anticoagulados se destaca: - Acude a un centro sanitario rápidamente si aparece dolor de cabeza intenso y de inicio brusco, si de forma repentina sufre trastornos de la visión o dificultad para el habla o si sangra de forma abundante tras sufrir algún tipo de accidente. - Siempre que vayas a realizarte cualquier cirugía, extracción dental o prueba diagnóstica, debes avisar al médico de que estás en tratamiento con un anticoagulante. - La alimentación debe ser variada y equilibrada: reducir las grasas, aumentar el consumo de pescado y evitar el alcohol, ya que un consumo elevado de alcohol aumenta el efecto anticoagulante. ¡Súmate a la lucha contra los bulos! éuticoInforma Para consultas, envía un mensaje a 659 800 555 VerificaRTVE

52

0
Consejo General de Colegios Farmacéuticos
Subscribers
559K
Total Post
1.9K
Total Views
242.8K
Avg. Views
2K
View Profile
This video was published on 2022-03-19 14:00:00 GMT by @Farmac%C3%A9uticos on Youtube. Consejo General de Colegios Farmacéuticos has total 559K subscribers on Youtube and has a total of 1.9K video.This video has received 52 Likes which are higher than the average likes that Consejo General de Colegios Farmacéuticos gets . @Farmac%C3%A9uticos receives an average views of 2K per video on Youtube.This video has received 0 comments which are lower than the average comments that Consejo General de Colegios Farmacéuticos gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.Consejo General de Colegios Farmacéuticos #VerificaRTVE #TuFarmacéuticoInforma #SaludsinBulos #SaludParaMayores Para has been used frequently in this Post.

Other post by @Farmac%C3%A9uticos