×

Consejo General de Colegios Farmacéuticos's video: Captopril cu ndo y c mo tomarlo - Tu Farmac utico Informa

@Captopril cuándo y cómo tomarlo - Tu Farmacéutico Informa
Videoconsejo sanitario sobre captopril, para qué sirve este medicamento, cómo y cuándo debemos administrar este principio activo. Videoconsejo impartido por la farmacéutica Paula Mateos, elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y producido por Medicina TV. Captopril es un fármaco antihipertensivo perteneciente a la familia de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina. Disminuye por tanto la formación de angiotensina, una sustancia de nuestra sangre que aumenta la presión arterial al contraer nuestros vasos sanguíneos y favorecer la retención de agua y sodio. También actúa relajando y ensanchando los vasos sanguíneos y haciendo más fácil el bombeo de la sangre desde el corazón por su cuerpo. Está indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial. También está autorizado para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca, una grave enfermedad en la que el corazón no tiene la fuerza suficiente para realizar su trabajo; el tratamiento a corto plazo del infarto agudo de miocardio y en el tratamiento de la nefropatía diabética tipo I. En la farmacia comunitaria existen presentaciones de captopril en forma de comprimidos de 25 y 50 mg. Para el tratamiento de la hipertensión la dosis se debe ajustar de forma individualizada según los valores de presión arterial del paciente. Normalmente se inicia de manera gradual, con una dosis inicial de 12,5-25 mg cada 12 horas. En caso de necesitar un ajuste de la dosis, puede duplicarse a intervalos de al menos dos semanas hasta alcanzar progresivamente la presión arterial deseada. Para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, la dosis inicial es de 6,25-12,5 mg/8-12 horas. Si fuera necesario, y en función de la respuesta del paciente, el estado clínico y la tolerabilidad al tratamiento, esta dosis se podrá aumentar progresivamente, en intervalos de al menos dos semanas, hasta una dosis de 75-150 mg/24 horas. En el tratamiento de la nefropatía diabética, la dosis recomendada es de 75-100 mg/24 horas, divididos en varias dosis. Los efectos máximos de captopril, al igual que los de cualquier antihipertensivo, pueden tardar en alcanzarse hasta 3-4 semanas. Por lo tanto, si al principio del tratamiento ves que tu presión arterial no está bien controlada, consulta a tu médico, pero no modifiques la dosis sin su consentimiento. Las reacciones adversas más habituales suelen estar relacionadas con la disminución de la presión arterial que produce. De tal manera son muy frecuentes los mareos, el dolor de cabeza o el enrojecimiento de la cara, al igual que con cualquier fármaco antihipertensivo. Estas reacciones suelen ser más frecuentes al iniciar el tratamiento, y se reducen paulatinamente según lo continuamos. Es importante que al iniciar el tratamiento tengas cuidado al conducir o realizar actividades que pudieran resultar peligrosas. Una reacción adversa muy característica de este grupo de medicamentos es la aparición de tos, una tos seca y molesta que no suele responder a tratamientos con antitusivos. Si estás tomando captopril y notas la aparición de tos, consulta a tu médico, pues podría ser necesario seleccionar otro antihipertensivo. Finalmente, la reacción más importante es la aparición de reacciones alérgicas. Si notas hinchazón en los labios, la cara o la lengua, acude lo más rápidamente posible a tu médico. Entre las principales recomendaciones, es fundamental no utilizar captopril sin receta médica y no aumentar la dosis indica por el médico. Tenga en cuenta que es importante cuidar la alimentación y realizar ejercicio físico. Por último, desecha el tratamiento que te haya sobrado en el punto SIGRE de tu farmacia Y recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza te informaremos sobre cómo debes administrar captopril y sobre cualquier otra duda que tengas. Accede a más videoconsejos éuticoInforma en nuestro canal: https://www.youtube.com/c/farmaceuticosConsejoGeneral Y síguenos en nuestras redes sociales para más información Instagram: https://www.instagram.com/farmaceuticos__/ Facebook: https://www.facebook.com/ConsejoGeneralColegiosFarmaceuticos/ Telegram: https://t.me/Farmaceuticos_es Twitter: https://www.twitter.com/Farmaceuticos_ LinKedIn: https://www.linkedin.com/company/consejo-general-de-colegios-farmac%C3%A9uticos TikTok https://www.tiktok.com/@farmaceuticos éuticoInforma

75

0
Consejo General de Colegios Farmacéuticos
Subscribers
559K
Total Post
1.9K
Total Views
242.8K
Avg. Views
2K
View Profile
This video was published on 2022-02-11 12:45:01 GMT by @Farmac%C3%A9uticos on Youtube. Consejo General de Colegios Farmacéuticos has total 559K subscribers on Youtube and has a total of 1.9K video.This video has received 75 Likes which are higher than the average likes that Consejo General de Colegios Farmacéuticos gets . @Farmac%C3%A9uticos receives an average views of 2K per video on Youtube.This video has received 0 comments which are lower than the average comments that Consejo General de Colegios Farmacéuticos gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.Consejo General de Colegios Farmacéuticos #TuFarmacéuticoInforma #Medicamentos #Videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma has been used frequently in this Post.

Other post by @Farmac%C3%A9uticos