×

Francisco Shibata's video: Historia del Per 2 Desde su independencia hasta la actualidad

@Historia del Perú 2 (Desde su independencia hasta la actualidad)
Historia del Perú 2 (Desde su independencia hasta la actualidad) 😍 No olvides tocar la 🔔 campana 🔔 y suscribirte, pon tus sugerencias🖋️ de temas. Gracias. 📷Instagram------► http://goo.gl/XKKUSn 👍FACEBOOK-----►http://goo.gl/lx1sRV INFORMACIÓN DEL VÍDEO: Historia del Perú desde su independencia hasta el 2000 El inicio de la República del Perú está marcado por la instalación del primer Congreso Constituyente del Perú en 1822. Las primeras décadas de la República se caracterizaron por el predominio del militarismo en la escena política. Entre 1836 y 1839 el Perú estuvo unido con Bolivia a través de la Confederación Perú-boliviana, entidad política que sucumbió ante la reacción de peruanos nacionalistas apoyados por Chile. Entre los años 1840 y 1860 se produjo el boom guanero, que supo capitalizar el presidente Ramón Castilla, iniciando la modernización del Estado y las grandes obras públicas. Luego de una victoriosa guerra con España (1865-1866), sobrevino una severa crisis económica, que derivó en el desarme de la nación, que fue aprovechada por Chile para desatar la guerra del Pacífico (1879-1883), en su ambición por apoderarse de las riquezas guaneras y salitreras del sur peruano. Esta guerra ha sido la mayor catástrofe bélica que ha sufrido el Perú a lo largo de su historia republicana. Finalizada la guerra con Chile, empezó la Reconstrucción Nacional, resurgiendo el militarismo en la vida política, hasta 1895, cuando, tras el triunfo de la revolución de Nicolás de Piérola, se inició una etapa de predominancia civil, llamada la República Aristocrática (1895-1919). Esta etapa se caracterizó por el predominio del capitalismo inglés y el impulso a las exportaciones agroindustriales (azúcar, algodón) y a la extracción del caucho. Más adelante Augusto B. Leguía, inició la etapa conocida como el Oncenio (1919-1930). El gobierno de Leguía, tachado de dictatorial y corrupto, y de estar sometido a los intereses de los Estados Unidos, tuvo sin embargo la virtud de empezar la modernidad del país y de resolver los litigios territoriales con Colombia y Chile. El litigio con Ecuador se solucionó tras la guerra de 1941 y la firma del Protocolo de Río de Janeiro en 1942. Luego del Oncenio, sobrevino una etapa de crisis política, social y económica, caracterizada por gobiernos militares y civiles que se intercalaron a lo largo de cincuenta años. Surgieron nuevos partidos políticos como el Apra y surgieron varios partidos políticos de comunistas, que centraron sus reclamos en el cambio de las estructuras socioeconómicas. El Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada de 1968 a 1980, fue un gobierno de izquierda y nacionalista que fue un fracaso en lo económico. Los gobiernos populistas de la década de 1980 (Fernando Belaúnde Terry y Alan García Pérez) no hicieron sino agravar la crisis económica y no supieron contener el embate del terrorismo de la extrema izquierda. El gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) afrontó la crítica situación con una postura de libertad de mercado y derrotando al terrorismo, estabilizando al País, aunque cayendo en el autoritarismo. A partir de 2001 se inició un nuevo periodo de continuidad democrática. ¡MUCHAS GRACIAS ! No olvides suscribirte para estar más conectados. 👉: http://goo.gl/J01dsC 😊

20

7
Francisco Shibata
Subscribers
141K
Total Post
365
Total Views
222.5K
Avg. Views
3.6K
View Profile
This video was published on 2020-10-28 03:41:54 GMT by @Francisco-Shibata on Youtube. Francisco Shibata has total 141K subscribers on Youtube and has a total of 365 video.This video has received 20 Likes which are lower than the average likes that Francisco Shibata gets . @Francisco-Shibata receives an average views of 3.6K per video on Youtube.This video has received 7 comments which are lower than the average comments that Francisco Shibata gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.Francisco Shibata #FranciscoShibata has been used frequently in this Post.

Other post by @Francisco Shibata