×

HUGO OMAR VIGGIANO 712's video: H A N N A H A R E N D T E nt r e v i s t ...

@H A N N A H A R E N D T , E nt r e v i s t a C om p l e t a.
Hannah Arendt, nacida Johanna Arendt (Linden-Limmer, 14 de octubre de 1906 - Nueva York, 4 de diciembre de 1975) fue una filósofa y teórica política​ alemana, posteriormente nacionalizada estadounidense, de religión judía y una de las filósofas más influyentes del siglo XX. La privación de derechos y persecución en Alemania de judíos a partir de 1933, así como su breve encarcelamiento ese mismo año, contribuyeron a que decidiera emigrar. El régimen nacionalsocialista le retiró la nacionalidad en 1937, por lo que fue apátrida, hasta que consiguió la nacionalidad estadounidense en 1951. Trabajó, entre otras cosas, como periodista y maestra de escuela superior. Publicó obras importantes sobre filosofía política, pero rechazaba ser clasificada como «filósofa» y también se distanciaba del término «filosofía política»: prefería que sus publicaciones fueran clasificadas dentro de la «teoría política». Arendt defendía un concepto de «pluralismo» en el ámbito político: gracias al pluralismo, se generaría el potencial de una libertad e igualdad políticas entre las personas. Importante es la perspectiva de la inclusión del otro: en acuerdos políticos, convenios y leyes deben trabajar a niveles prácticos personas adecuadas y dispuestas. Como fruto de estos pensamientos, Arendt se situaba de forma crítica frente a la democracia representativa y prefería un sistema de consejos o formas de democracia directa. A menudo, continúa siendo estudiada como filósofa, en gran parte debido a sus discusiones críticas de filósofos como Sócrates, Platón, Aristóteles, Immanuel Kant, Martin Heidegger y Karl Jaspers, además de representantes importantes de la filosofía política moderna como Maquiavelo y Montesquieu. Precisamente gracias a su pensamiento independiente, a su teoría del totalitarismo (Theorie der totalen Herrschaft), a sus trabajos sobre filosofía existencial y a su reivindicación de la discusión política libre tiene Arendt un papel central en los debates contemporáneos. Como fuentes de sus disquisiciones, además de documentos filosóficos, políticos e históricos, Arendt emplea biografías y obras literarias. Estos textos son interpretados de forma literal y confrontados con el pensamiento de Arendt. Su sistema de análisis —parcialmente influido por Heidegger— la convierte en una pensadora original situada entre diferentes campos de conocimiento y especialidades universitarias. Su devenir personal y el de su pensamiento muestran un importante grado de coincidencia. Documentalista Realizador Independiente de Cortos en video Hugo Omar Viggiano.es Realizador documentalista independiente desde el año 1989 a la fecha 2019, de registros audiovisuales en los cuales ademas participa de los mismos.Institucionalmente pertenece a la Universidad de Buenos Aires.UBA.Filosofia y Letras Carrera; Antropologia Sociocultural. Realizador de Audiovisuales Independiente. Argentino, Los videos del canal no van dirigidos a menores de 16 años. Los videos en su mayor parte un 90% son mis registraciones y ediciones.

0

0
HUGO OMAR VIGGIANO 712
Subscribers
9.9K
Total Post
2.1K
Total Views
2.6K
Avg. Views
52.9
View Profile
This video was published on 2021-01-28 09:28:42 GMT by @HUGO-OMAR-VIGGIANO-712 on Youtube. HUGO OMAR VIGGIANO 712 has total 9.9K subscribers on Youtube and has a total of 2.1K video.This video has received 0 Likes which are lower than the average likes that HUGO OMAR VIGGIANO 712 gets . @HUGO-OMAR-VIGGIANO-712 receives an average views of 52.9 per video on Youtube.This video has received 0 comments which are lower than the average comments that HUGO OMAR VIGGIANO 712 gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @HUGO OMAR VIGGIANO 712