×

INBAR LAC's video: Inauguraci n Curso de Formador de Formadores en manejo sostenible del bamb

@Inauguración Curso de Formador de Formadores en manejo sostenible del bambú 👥🎋
La Organización Internacional del Bambú y el Ratán - INBAR, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola - FIDA, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR de Perú, el Ministerio de Agricultura y Ganadería Ecuador – MAG, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias – INIAP de Ecuador, la Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA y la Universidad Nacional Agraria La Molina – UNALM en Perú invitan a la Reunión Inaugural de: CURSO DE FORMADOR DE FORMADORES EN MANEJO SOSTENIBLE DEL BAMBÚ Este curso se desarrolla en el marco del proyecto " Innovación y promoción del bambú a través de procesos de investigación-acción para una agricultura resiliente en Colombia, Ecuador y Perú." – BAMBUZONÍA, que busca aprovechar el potencial del bambú como recurso natural fácilmente disponible para restaurar las tierras degradadas y mitigar el cambio climático en alineación con las estrategias nacionales de los 3 países para el Cambio Climático y el Acuerdo de París. Además, de proporcionar un medio para que las comunidades rurales desarrollen nuevas vías basadas en el bambú para la generación de ingresos, fortalecimiento de la investigación regional, aumentando tanto la conciencia de los beneficios, las capacidades técnicas de los hogares rurales, y construir puentes de conocimiento entre Colombia, Ecuador y Perú, y los países asiáticos a través de las estrategias de cooperación Sur-Sur. El I Curso de Formador de Formadores INBAR-Bambú Manejo Sostenible, tendrá la participación de técnicos y líderes comunitarios de Colombia, Ecuador y Perú y que contará con la participación de varios expositores especializados en bambú y metodologías de capacitación de distintos países de América Latina. El curos tendrá una duración de 50 horas teóricas y 20 horas prácticas. El evento inaugural se desarrollará el día jueves 30 de julio del 2020, de 18h00 a 20h20. Contaremos con la presencia de Xavier Lazo, Ministro de Agricultura y Ganadería Ecuador – MAG; Carlos Alberto Ynga Director Ejecutivo (e) Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR de Perú; Pablo Jácome Estrella, Coordinador Regional para América Latina y El Caribe - INBAR; Isabel Murillo Hernández Subdirectora Ejecutiva del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias – INIAP de Ecuador; y Jorge Chávez Salas Decano Ciencias Forestales la Universidad Nacional Agraria La Molina – UNALM en Perú. Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube: @inbarlac ía ú

20

3
INBAR LAC
Subscribers
32.8K
Total Post
216
Total Views
51.7K
Avg. Views
708.3
View Profile
This video was published on 2020-08-04 06:45:50 GMT by @INBAR-LAC on Youtube. INBAR LAC has total 32.8K subscribers on Youtube and has a total of 216 video.This video has received 20 Likes which are lower than the average likes that INBAR LAC gets . @INBAR-LAC receives an average views of 708.3 per video on Youtube.This video has received 3 comments which are higher than the average comments that INBAR LAC gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.INBAR LAC #Bambuzonía #PiensaEnBambú #ThinkBamboo has been used frequently in this Post.

Other post by @INBAR LAC