×

L. Enrique Cruz's video: Misa de R quiem en C m Op 8 - L Enrique Cruz Completa Especial de D a de Muertos

@Misa de Réquiem en C# m, Op.8 - L. Enrique Cruz (Completa) // Especial de Día de Muertos
Esta obra es mi forma de recordar y ofrecer respeto a los que ya no están con nosotros. Mediante ella también pido por su descanso eterno y que la luz perpetua los ilumine. Así también, que la paz llegué a los corazones de las personas que nos quedamos a ofrendar a los que ya no están, ya que en algún momento, nos encontraremos de nuevo con ellos. A todos los caídos, descansen en paz. * Marcha Fúnebre * La idea de realizar una obra que honrara la memoria de los difuntos fue sembrada en mi mente a raíz de la muerte de mi maestro de piano, el profesor Samuel Morales Solís (ocurrida en 2012). El tema principal de la pieza surgió ese mismo año, pero fue hasta el 2015 que se concreto, dando origen a la Marcha Fúnebre, la cuál sería mi primer obra en honor de los difuntos (Con el tiempo, esta marcha sería la obertura de una obra de mayor magnitud). Aunque la marcha había sido terminada, sentía que no era suficiente para honrar como tal a la gente que se iba quedando en el camino, además de que fui considerando varios fenómenos sociales y naturales que iban dejando tras de sí, una ola de muertos en mi país y el mundo. Así que mi mente apuntaba ahora hacía una obra que fuera más evocativa, solemne y representativa para pedir por el descanso de los difuntos: una misa de réquiem. * Misa de Réquiem * La idea de hacer esta obra nace a partir de tomar conciencia sobre toda la gente inocente que era víctima de los actos violentos en México y que en muchos casos, eran personas de las que no volvía a saberse más. Comencé su composición el 23 de octubre del 2016. En el año 2017 sumé a la causa a toda la gente que murió en el terremoto del 19 de septiembre (de ese mismo año y del año de 1985, ambos sucedidos en México). En este año (2020), decidí contemplar a las personas que han sido víctimas inocentes de la pandemia del COVID - 19, pero además de ofrecer la obra a la gente de mi país, la ofrezco a la gente inocente de todas las naciones que ha muerto por las mismas causas: violencia, desastres naturales y la pandemia. Concluí la obra el 28 de julio del 2019. Existen cuatro versiones, la primera es para piano, coro y solistas (la que compuse originalmente y que le dio forma a todas las demás), la segunda es para orquesta, coro y solistas, la tercera es para dos pianos, coro y solistas (la versión de este video) y la cuarta es un arreglo para cuarteto de cuerda (aún en proceso). * Día de muertos * Es una celebración tradicional mexicana que honra a los muertos, la cuál tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre. En estos días se coloca un altar en honor a los familiares y amigos que han fallecido y se les ofrenda todo aquello que les gustaba comer en vida, así como la luz de las veladoras, el brillo de la flor de cempasúchil y el aroma del incienso para purificar y guiar sus almas hacia este mundo y así, no pierdan su camino en su andar. Mi intención al estrenar la obra el día 2 de noviembre, es despedir a las almas de los difuntos de regreso a su morada con el arte que más puede elevar el espíritu humano sobre cualquier situación o adversidad: la música. ************************************************************************************************** ** Programa de la obra ** * In memoriam (00:00) * Introducción conmemorativa al "Día de muertos" (01:26) * Presentación de la obra y programa (02:45) * Obertura Marcha Fúnebre. (05:15) * Reseña narrada. (13:05) * Misa de Réquiem Entrada: I - Descanso eterno. (17:45) II - Señor ten piedad. (22:28) Secuencia: III - Día de ira. (26:26) IV - La asombrosa trompeta. (29:57) V - Rey de tremenda majestad. (36:55) VI - Acuérdate, piadoso Jesús. (39:12) VII - Condenados los malditos. (45:23) VIII - Día de lágrimas. (49:50) Ofertorio: IX - Señor Jesucristo. (58:30) X - Súplicas y alabanzas. (01:01:36) Santo: XI - Santo. (01:05:06) XII - Bendito. (01:08:53) Cordero de Dios: XIII - Cordero de Dios (01:11:26) Comunión: XIV - Luz eterna. (01:14:12) Salida: XV - Al paraíso. (01:18:50) * Agradecimientos (01:23:16) ************************************************************************************************** Si tienes alguna duda o sugerencia, escríbeme en los comentarios o en mis redes sociales y con gusto la resuelvo! Página de Facebook: https://www.facebook.com/L.enriquecruz.piano Instagram: /l.enriquecruz

66

31
L. Enrique Cruz
Subscribers
21.4K
Total Post
423
Total Views
44K
Avg. Views
881
View Profile
This video was published on 2020-11-03 07:30:08 GMT by @L.-Enrique-Cruz on Youtube. L. Enrique Cruz has total 21.4K subscribers on Youtube and has a total of 423 video.This video has received 66 Likes which are higher than the average likes that L. Enrique Cruz gets . @L.-Enrique-Cruz receives an average views of 881 per video on Youtube.This video has received 31 comments which are higher than the average comments that L. Enrique Cruz gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @L. Enrique Cruz