×

Los Palos del Flamenco's video: Romance de Bernardo Chaqueton

@Romance de Bernardo, Chaqueton
EL CHAQUETÓN JOSÉ ANTONIO DÍAZ FERNÁNDEZ, cantaor gitano, más conocido con el nombre artístico de EL CHAQUETÓN, nació en Algeciras (Cádiz), en el año de 1946, y murió en Madrid el 29 de Diciembre de 2003, a consecuencia de una grave enfermedad. Hijo de El Flecha de Cádiz, sobrino de Tomás El Chaqueta, Antonio El Chaqueta, Adela La Chaqueta, El Chaleco y Salvador Pantalón, y hermano de El Flecha. Reside en Madrid desde los doce años, iniciándose artísticamente a los quince, en la madrileña Venta Manzanilla, alternando con los veteranos Felipe de Triana, Pepe El Culata, Manolo de Huelva, Niño León, su padre y su tío Antonio El Chaqueta. En 1964, trabajó en el tablao Zambra de Madrid, junto a Pericón de Cádiz, Juan Varea, Rafael Romero, Perico el del Lunar, Rosa Durán y otros consagrados intérpretes. Seguidamente formó parte del elenco de Pacita Tomás, recorriendo la geografía española en diversas giras, que más tarde se extendieron a países europeos, americanos y asiáticos, con las compañías de Carmen Mora, María Rosa y otras figuras del baile. Ha pertenecido durante cinco años al plantel de artistas flamencos del tablao madrileño Café de Chinitas y uno a El Corral de la Morería. A partir de finales de los años setenta, comienza una nueva etapa de su vida artística, interviniendo en festivales y ofreciendo recitales en peñas y centros culturales. Obtuvo, en 1980, el premio Enrique El Mellizo, en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba. Y entre sus actuaciones más significativas pueden reseñarse sus ilustraciones durante cuatro años de 1981 a 1984, de los actos flamencos organizados por las Juventudes Musicales de Francia; sus recitales en París; su recital, en 1982, en la Sala Olimpia de Madrid, acompañado a la guitarra por Enrique de Melchor; su participación en los Cursos Internacionales de Arte Flamenco de la Cátedra de Flamencología y Estudios Folclóricos de Jerez de la Frontera, en 1983 y, en 1986, su colaboración en el Festival Internacional de Música de Marraquesh y su actuación en la IV Bienal de Arte Flamenco Ciudad de Sevilla, así como sus actuaciones en los festivales de la I y II Cumbre Flamenca de Madrid. Tiene en su haber varios discos y diversas distinciones de peñas flamencas, de las que una de ellas, en la calle Canaria de Madrid, lleva su nombre. Es un excelente conocedor de los cantes puramente gaditanos, conservando las raíces de su padre el Flecha de Cádiz y de su tío Antonio El Chaqueta, Grabó muy poco Antonio El Chaqueta, por lo que su sobrino El Chaquetón, bien puede ser y lo tiene ya más que apuntado con respecto a su tío y maestro.

8

0
Los Palos del Flamenco
Subscribers
12.6K
Total Post
380
Total Views
173.4K
Avg. Views
3.5K
View Profile
This video was published on 2014-05-25 02:14:39 GMT by @Los-Palos-del-Flamenco on Youtube. Los Palos del Flamenco has total 12.6K subscribers on Youtube and has a total of 380 video.This video has received 8 Likes which are lower than the average likes that Los Palos del Flamenco gets . @Los-Palos-del-Flamenco receives an average views of 3.5K per video on Youtube.This video has received 0 comments which are lower than the average comments that Los Palos del Flamenco gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Los Palos del Flamenco