×

Lucas Ferrari Jazz's video: Take the Anglo train

@Take the 'Anglo' train
Esto es el tramo inicial de la Línea A de Subterráneos de Buenos Aires, originalmente de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina. Este tramo, entre la estación Plaza de Mayo y Plaza Once (actualmente Plaza Miserere) fue inaugurado el 1 de diciembre de 1913, siendo unos meses más tarde completada la línea hasta Caballito (Primera Junta). Más de nueve décadas más tarde se agregaron las estaciones Puan y Carabobo, y en el futuro se añadirán San José de Flores y San Pedrito, además de una cochera subterránea de cuatro vías después de ésta, para la totalidad del material rodante de la línea, función que desde su inauguración en 1913 cumple el Taller Polvorín, en Emilio Mitre y Bonifacio. Un detalle curioso de ésta línea es que el material rodante, en su mayoría, es el original, que ingresó al país entre 1913 y 1919. Son coches de construidos por La Brugeoise, extinta empresa radicada en la ciudad de Brujas, Bélgica, con chasis y componentes electromecánicos alemanes, hechos por AEG. Los hay de dos series, la primera numerada entre el 5 y el 50 y la segunda entre el 51 y el 120, habiendo de ésta última ingresado al país los coches entre el 84 y 120 en 1919, al finalizar la Primera Guerra Mundial. En diciembre de 1913, la línea comenzó a operar con 35 coches, 31 La Brugeoise y 4 United Electric (posteriormente English Electric). Éstos últimos estaban numerados del 1 al 4 y fueron encargados como prototipo, por lo que se consideró tener una flota completa de estos coches, pero debido a que la CTAA pertenecía al mismo holding belga que La Brugeoise, se optó por la compra de éstos. Sin embargo los cuatro UE, conocidos como "Preston" por su ciudad de origen, siguieron prestando servicio junto a los La Brugeoise hasta 1977. Cabe destacar que tanto los UE como los La Brugeoise tenían originalmente en sus extremos plataformas tranviarias para la superficie, ya que desde la inauguración de la actual estación Primera Junta, el primer coche de cada formación subía por la rampa posterior a dicha estación hacia la superficie y continuaba su recorrido por la avenida Rivadavia hasta la intersección de ésta con Lacarra. También parecería que existió un servicio hasta Polvorín [refutado], a unas pocas cuadras de la rampa por unas vías que aún existen y se utilizan para trasladar los coches de la línea al taller y los fines de semana para el Tramway Histórico de la Asociación Amigos del Tranvía. El servicio por superficie fue cancelado en diciembre de 1926, por lo que en 1927 se procedió a modificar todos los coches para su uso exclusivo en el túnel. El proceso consistió básicamente en cortar la carrocería a la mitad, quitarle los frentes tranviarios, modificar los extremos del bastidor y añadir una sección central con una puerta más de cada lado, quedando los coches casi como los podemos ver actualmente. [sigue aquí: http://www.mediafire.com/?rd539qjj13q30hq] Las fotografías en blanco y negro no recuerdo de dónde las saqué, pero creo de Forotransportes. Las otras dos son mías, e ilustran a un coche La Brugeoise en la actualidad (más precisamente el 11, reforzado por FM en 1977) y en la otra a ese horrible EMEPA (el 120). Musicalizando este viaje tenemos, como no podía ser de otra manera, a "Take the 'A' train", composición de Billy Strayhorn en referencia a la indicación de Duke Ellington para llegar a su casa en Harlem. Los intérpretes aquí son: Jerome Richardson (fl), Oscar Peterson (p), Herb Ellis (g), Ray Brown (b) y Osie Johnson (d). Del disco "This is Ray Brown", grabado en febrero de 1958. Links: http://www.tranvia.org.ar/ http://www.busarg.com.ar/subte_a.htm http://www.forotransportes.com/showthread.php?t=826 http://www.fotolog.com/salvenalasbrujas

0

1
Lucas Ferrari Jazz
Subscribers
4.5K
Total Post
79
Total Views
767.4K
Avg. Views
15.3K
View Profile
This video was published on 2011-09-02 01:47:24 GMT by @Lucas-Ferrari-Jazz on Youtube. Lucas Ferrari Jazz has total 4.5K subscribers on Youtube and has a total of 79 video.This video has received 0 Likes which are lower than the average likes that Lucas Ferrari Jazz gets . @Lucas-Ferrari-Jazz receives an average views of 15.3K per video on Youtube.This video has received 1 comments which are lower than the average comments that Lucas Ferrari Jazz gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Lucas Ferrari Jazz