×

ManuuVeraEl's video: Los factores mec nicos de la mente Cap tulo 4

@Los factores mecánicos de la mente (Capítulo 4)
Las partes de la mente: Una de ellas, esa parte que se usa conscientemente y de la que se es consciente, se llama mente analítica. Esta es la porción de la mente que piensa, observa datos, los recuerda y resuelve problemas. Tiene bancos de memoria estándar que contienen cuadros de imagen mental, y usa los datos de estos bancos para tomar decisiones que impulsan la supervivencia. Sin embargo, hay dos cosas que parecen grabarse (aunque no es así) en los bancos de memoria estándar: la emoción dolorosa y el dolor físico. En momentos de dolor intenso, la acción de la mente analítica se suspende, y la segunda parte de la mente, la mente reactiva, toma el control. Pero los cuadros de imagen mental que contienen dolor físico y emoción dolorosa están grabados en la mente reactiva. Cuando una persona está totalmente consciente, su mente analítica ejerce pleno control. Cuando el individuo está "inconsciente" total o parcialmente, la mente reactiva entra en acción, de forma total o parcial. La "inconsciencia" podría ser causada por el impacto de un accidente, la anestesia usada en una operación, el dolor de una lesión o el delirio de una enfermedad. Cuando una persona está "inconsciente", la mente reactiva graba todas las percepciones de ese incidente exactamente, incluso lo que pasa o se dice alrededor de la persona. También recuerda todo el dolor y almacena este cuadro de imagen mental en sus propios bancos, los cuales no se encuentran a disposición del recuerdo consciente del individuo y están fuera de su control directo. Aunque puede parecer que una persona que se ha desmayado en un accidente está inconsciente y no se da cuenta de lo que sucede a su alrededor, en realidad su mente reactiva está grabando todo diligentemente para usarlo en el futuro. La mente reactiva no almacena memorias como nosotros las conocemos. Almacena tipos particulares de cuadros de imagen mental llamados engramas. Estos engramas son un registro completo, hasta el más mínimo detalle, de cada percepción presente en un momento de "inconsciencia" total o parcial. Este es el ejemplo de un engrama: se derriba a una mujer con un golpe en la cara, ella queda "inconsciente", se le da una patada en el costado y se le dice que es una farsante, que no es buena, que siempre está cambiando de opinión. Mientras tanto, se derriba una silla, hay un grifo abierto en la cocina y un coche pasa por la calle. El engrama contiene un registro continuo de todas estas percepciones. El problema con la mente reactiva es que "piensa" en identidades: una cosa es idéntica a otra. La ecuación es A=A=A=A=A. Una computación de la mente reactiva sobre este engrama sería: el dolor de la patada equivale al dolor del golpe equivale a la silla que se cae equivale al coche que pasa equivale al grifo equivale al hecho de que es una farsante equivale al hecho de que no es buena equivale al hecho de que cambia de opinión equivale al tono de voz del hombre que la golpeó equivale a la emoción equivale a una farsante equivale a un grifo abierto equivale al dolor de la patada equivale a la sensación orgánica en la zona de la patada equivale a la caída de la silla equivale a cambiar de opinión equivale a... Pero, ¿para qué continuar? Cada percepción del engrama equivale a cualquier otra percepción en el engrama. En el futuro, cuando el entorno presente de la mujer contenga suficientes elementos similares a los que se encuentran en el engrama, ella experimentará una reactivación del engrama. Por ejemplo: si una tarde el grifo estuviera abierto y ella escuchara el sonido de un coche que pasa afuera y al mismo tiempo su marido (el hombre en su engrama) la reprendiera por algo, en un tono de voz similar al que usó en el engrama original, ella experimentaría dolor en el costado (donde fue golpeada anteriormente). Y las palabras que se dijeron en el engrama podrían convertirse también en órdenes en el presente: ella podría creer que no era buena, o tener la idea de que siempre cambiaba de opinión. La mente reactiva le diría a la mujer que se encontraba en un lugar peligroso. Si ella permaneciera ahí, el dolor en las áreas donde fue maltratada se podría convertir en una predisposición a la enfermedad o en la enfermedad crónica misma. A este fenómeno de "despertar" el antiguo engrama se le llama reestimulación. La mente reactiva no es una ayuda para la supervivencia de la persona, por la excelente razón de que aunque es lo bastante fuerte como para resistir durante el dolor y la "inconsciencia", no es muy inteligente. Intenta "impedir que una persona se ponga en peligro", y al imponer el contenido de su engrama, puede causar temores y emociones no deseados y desconocidos, enfermedades psicosomáticas y dolores que sería mejor no tener. La mente reactiva puede causar miedos, emociones, dolores no deseados y desconocidos, y enfermedades psicosomáticas que sería mejor no tener.

24

0
ManuuVeraEl
Subscribers
3.6K
Total Post
25
Total Views
877.4K
Avg. Views
35.1K
View Profile
This video was published on 2012-03-01 00:24:27 GMT by @ManuuVeraEl on Youtube. ManuuVeraEl has total 3.6K subscribers on Youtube and has a total of 25 video.This video has received 24 Likes which are lower than the average likes that ManuuVeraEl gets . @ManuuVeraEl receives an average views of 35.1K per video on Youtube.This video has received 0 comments which are lower than the average comments that ManuuVeraEl gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @ManuuVeraEl