×

Movida Uruguaya's video: Que Nos PROVOCAN las Fiestas Navide as y Fin de A O dentro de una PANDEMIA y como RECIBIMOS al 2021

@Que Nos PROVOCAN las Fiestas Navideñas y Fin de AÑO dentro de una PANDEMIA y como RECIBIMOS al 2021
La navidad y año nuevo privan emociones como depresión, nostalgia, ansiedad, alegría, felicidad Te recomiendo a que te abras a experimentar lo que sea que se nos presente, sin negarlo, haciéndonos cargo de lo que nos pasa y regulando nuestras emociones. Esta regulación puede implicar hacer algunas modificaciones (en las situaciones de festejo, cena de navidad, reunión de año nuevo, etc.) que nos permitan atravesar lo más placenteramente posible dichas experiencias; y, al mismo tiempo centrar nuestra atención en aquello que personalmente nos otorga placer en cada una de estas fiestas. La Navidad es posiblemente la época del año con mayor carga emocional. Las emociones que genera la Navidad y el cambio de año son variadas y, muchas veces, contradictorias. Sentimos desde ilusión y alegría hasta tristeza y añoranza. Son muchas las reuniones sociales y familiares que nos pueden hacer tanto disfrutar como reencontrarnos con seres queridos. Estas mismas reuniones nos llevan a cometer excesos, ya sea comiendo, bebiendo o trasnochando. Otras veces, las reuniones nos traen al recuerdo de manera especial personas que ya no están, a las que tanto hemos echado de menos el resto del año. Todas estas intensas emociones tienen lugar en un periodo de tiempo de tan solo dos semanas. Aunque a muchas personas se les pueden hacer muy largas, para la mayoría las Navidades pasan muy deprisa. Para los primeros puede resultar un alivio ver que ya han terminado; mientras que para los segundos hubieran deseado que se prolongara otras dos semanas más. ía Ilusión La ilusión es la palabra que mejor define la cara de los niños cuando ven una imagen de Papá Noel, abren un regalo que les han traído los Reyes o pasean con sus abuelos por las calles iluminadas con los colores de la Navidad. Los niños son capaces de contagiar esa ilusión a todos los adultos que los rodean. “Los niños en Navidad nos contagian a los adultos de ilusión. "También muchos adultos viven con ilusión estos días, ya sea por su sentimiento religioso, por sus recuerdos de la infancia o por el deseo de reunirse con amigos y familiares en los días navideños. Los niños desprenden ilusión, pero también verlos nos hace añorar aquellos años en los que disfrutábamos como ellos. Seguramente, a lo largo de las Navidades hayamos recordado escenas de nuestra infancia que nos encantaría poder revivir. Es muy posible que algunas de las escenas tuvieran por protagonistas personas que ya no están con nosotros. Personas que, si bien no olvidamos, en Navidad las recordamos aún más. Amor Donde hay añoranza seguramente algún día hubo amor. Las personas que más añoramos son aquellas que más han significado en nuestras vidas y a quienes hemos querido. Tristeza El duelo por la pérdida de lo amado nos trae la tristeza. Tristeza por ver que el tiempo pasa, que la vida es limitada, que ha pasado otro año más o que no volveremos a ver a tal persona. Un año termina y empieza otro nuevo. Esperanza Para muchos adultos, esta es la luz que más brilla en la Navidad: esperanza por emprender y lograr algún proyecto, personal o profesional. Esperanza por mejorar la salud. La esperanza es ilusión, y la ilusión nos hace sentir vivos y que cada día tenga su propio sentido. Culpa Las celebraciones navideñas nos llevan a cometer excesos. Comemos más de lo que necesitamos, bebemos alcohol, trasnochamos y gastamos mucho dinero. La culpa por estos excesos y, quizás, por no haber logrado nuestros objetivos a lo largo del año, puede haceros reflexionar y modificar nuestra consciencia de manera que nos ayude a establecer nuevos propósitos para el nuevo año. Felicidad Felicitamos las Navidades porque esperamos que estas estén llenas de alegría y felicidad. Reencontrarnos con un hermano que vive fuera o juntarse con los amigos del colegio es, sin duda, motivo de alegría. La Navidad no sería tal sin felicidad. Vergüenza Habrá muchas personas que se pregunten dónde cabe la vergüenza en un periodo de fiestas. Hay personas que por su situación económica no puedan hacer regalos y, por ello, puedan sentir vergüenza, por ejemplo. Se puede sentir vergüenza al volver a ver a personas de las que hace tiempo no sabes nada, o al reencontrarte con personas a las que no has prestado mucha atención el resto del año.

7

0
Movida Uruguaya
Subscribers
1.9K
Total Post
617
Total Views
11.2K
Avg. Views
177.2
View Profile
This video was published on 2020-12-26 02:30:12 GMT by @Movida-Uruguaya on Youtube. Movida Uruguaya has total 1.9K subscribers on Youtube and has a total of 617 video.This video has received 7 Likes which are lower than the average likes that Movida Uruguaya gets . @Movida-Uruguaya receives an average views of 177.2 per video on Youtube.This video has received 0 comments which are lower than the average comments that Movida Uruguaya gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.Movida Uruguaya #Navidad #psicología #mentesSaludable Ilusión has been used frequently in this Post.

Other post by @Movida Uruguaya