×

Othering & Belonging Institute's video: El c rculo de inter s humano

@El círculo de interés humano
¿Quién pertenece dentro del círculo de interés humano? En una democracia, la pertenencia es el dote más importante que compartimos entre nosotros. Solo los que pertenecen completamente pueden elegir a los que pertenecen, participar en la definición de los derechos de los miembros y decidir cuáles necesidades se cumplen en la comunidad. Esto sucede en el espacio público, un espacio de acción colectiva, actividad gubernamental y lugares abiertos donde todos son bienvenidos, como parques, bibliotecas y carreteras, donde existe un mercado de ideas. También incluye los servicios públicos como los departamentos de la policía y los bomberos, escuelas y universidades. Por otro lado, pasamos una gran parte de nuestra vida dentro de los espacios privados, donde gozamos de protecciones contra interferencia y vigilancia gubernamental. Espacio privado, incluyendo nuestros hogares e iglesias, es un espacio de libertad personal, ocio, y consciencia personal. Pero la distinción entre lo público y lo privado oculta las diferencias significativas entre los actores privados en nuestra sociedad. Las corporaciones se han escabullido a la esfera privada y demandan los mismos derechos que la gente ordinaria, como la libertad de expresión, cabildeo, y contribuciones de campaña. Al escabullirse dentro del espacio privado, concentran riqueza e influencia en formas que distorsionan nuestra democracia y dañan nuestro medio ambiente. Argumentan que cualquier ley o regulación para ayudar a las personas, o para frenar su comportamiento, también amenazan a negocios pequeños, ciudadanos privados y la libertad individual. El espacio corporativo no se debe confundir con el espacio privado. El espacio corporativo desalineado amenaza al espacio público y el privado. Dentro de este espacio, las corporaciones recolectan y manipulan información acerca de nosotros, y limitan nuestra capacidad de organizarnos y a controlarlos. Mientras que se expande la esfera corporativa, el espacio privado se encoje, se disminuye el espacio público y personas reales son expulsadas del círculo de interés humano. Cuando esto sucede, la gente cae en una cuarta esfera: espacio no-público, no-privado, donde habitan las personas más marginadas en nuestra sociedad, personas que no gozan de los derechos del espacio público, ni de los beneficios del espacio privado. Históricamente, los derechos públicos fueron negados a las mujeres y a la gente esclavizada. No podían votar, postularse para cargos políticos, participar como jurados, o en muchos casos, ser propietarios. Tampoco tenían el espacio privado donde retirarse, libre de vigilancia o acoso. Previo a la Ley para Personas con Discapacidades, las personas con discapacidades también tenían acceso limitado al espacio público y al espacio privado. Hoy en día, este espacio no público, no privado incluye a los inmigrantes indocumentados, gente con condenas previas, los desamparados, y los extremadamente pobres y muchos más. Estas personas no sólo carecen del acceso al espacio público o privado, pero con demasiada frecuencia, no los vemos como parte del “Nosotros el Pueblo,” como parte del interior de nuestro círculo de interés humano. Los vemos como los “otros”—los que no pertenecen, mientras insistimos que las corporaciones son personas que sí pertenecen. En nuestra sociedad, solemos hablar de dos esferas: público y privado, cuando de hecho existen cuatro: público; privado; no-público, no-privado; y corporativo. Debemos insistir que las personas, todas las personas, pertenecen dentro del círculo del interés humano, no las corporaciones.

0

0
Othering & Belonging Institute
Subscribers
9.1K
Total Post
399
Total Views
174.3K
Avg. Views
2K
View Profile
This video was published on 2020-01-25 05:26:08 GMT by @Othering-&-Belonging-Institute on Youtube. Othering & Belonging Institute has total 9.1K subscribers on Youtube and has a total of 399 video.This video has received 0 Likes which are lower than the average likes that Othering & Belonging Institute gets . @Othering-&-Belonging-Institute receives an average views of 2K per video on Youtube.This video has received 0 comments which are lower than the average comments that Othering & Belonging Institute gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Othering & Belonging Institute