×

Paco M.'s video: E Halffter: Dos piezas cubanas 1945

@E. Halffter: Dos piezas cubanas (1945)
Dos piezas cubanas (1945), de Ernesto Halffter Escriche (1905-1989). 1. Habanera (0:00) 2. Pregón (3:59) Guillermo González, piano Ernesto Halffter nació en Madrid en 1905. A los 14 años ya atraía la atención de los medios musicales con la primera página que compone: Crepúsculos, tres piezas líricas para piano. Posteriormente, en 1923, su Cuarteto para cuerda, estrenado en Madrid por el Quinteto Hispania y en las principales ciudades de los Estados Unidos por el famoso Cuarteto Flonzaley, y su Sonatina-Fantasía encargo del Cuarteto de Budapest e interpretado por el mismo en toda Europa, reafirmaron su temprana notoriedad. El insigne crítico musical Adolfo Salazar presenta, en 1922, al joven Halffter a Manuel de Falla, quien, profundamente impresionado por la calidad de su música y muy en concreto su Trío-Homenajes, que le mereció el calificativo de bravo, decide, a título excepcional, tomarlo como discípulo. Halffter se traslada con este motivo a Granada conviviendo estrechamente con el maestro de quien recibe la orientación musical y humana de la que nunca se ha apartado. En 1924 compone su extraordinaria Sinfonietta. Estrenada por la Orquesta Sinfónica de Madrid, bajo su dirección, obtiene un triunfo clamoroso y gana el Premio Nacional de Música en 1925. Fue la consagración del autor a nivel internacional, ya que las orquestas y directores de mayor prestigio la incluyen en sus programas. Elegida por un jurado internacional, esta obra representa a España en los festivales de la Sociedad Internacional de Música Contemporánea en Oxford, en 1931. Halffter había sido nombrado (1923) Director fundador de la Orquesta Bética de Cámara de Sevilla creada por Manuel de Falla, quien en diversas giras de la misma actuó como solista al piano. Al frente de su orquesta Halffter estrena El retablo de Maese Pedro y Psyché en Londres, en 1925. En 1927 dirige la primera representación de El Amor Brujo en el Teatro de los Campos Eliseos de París con la Compañía de Ballet de la célebre Antonia Mercé la Argentina. En 1923 presenta con la misma Compañía en el Teatro Fémina de la capital francesa su Ballet Sonatina que al año siguiente es puesto en escena en la Opera Cómica de esta ciudad. . En 1934 se crea el Conservatorio Superior de Música de Sevilla, del que Halffter será Director fundador. En los años 1938 y 1939 compone una de sus más destacadas creaciones, Rapsodia Portuguesa, para piano y orquesta, fruto logradísimo de su permanencia en Portugal como catedrático del Instituto Español en Lisboa. Estrenada en esta capital en 1940, alcanza rápidamente resonancia internacional. Manuel de Falla, radicado en Argentina desde 1939, confía a Halffter la orquestación de sus Siete canciones populares Españolas así como su transcripción para piano solo, que merecieron los mejores elogios de su autor; la transcripción para violoncello y orquesta de la Fantasía Bética y el estreno en Europa de su Suite Homenajes. El 14 de noviembre de 1946, la muerte sorprende a Falla, quedando así inconclusa Atlántida. la obra a la que dedicara, aunque sin continuidad, dieciocho años de su vida y en la que con mayor ilusión estaba trabajando. En 1957, por decisión de los herederos de Falla y con el acuerdo del editor Ricordi, propietario de Atlántida, empieza Halffter a trabajar en esta obra para completarla, tarea que solamente él podía acometer con éxito y en la que culminaba su plena identificación con la manera creadora de Falla. Información extraída de FUNDACIÓN JUAN MARCH (1983). Homenaje a Ernesto Halffter, Concierto Especial 9. https://digital.march.es/clamor/es/fedora/repository/atm:1714/PDF/download/Program%20for%20[Concierto%20especial%209]%20Homenaje%20a%20Ernesto%20Halffter.pdf

204

10
Paco M.
Subscribers
15.5K
Total Post
142
Total Views
2.2M
Avg. Views
44.9K
View Profile
This video was published on 2020-06-20 16:16:41 GMT by @Paco-M. on Youtube. Paco M. has total 15.5K subscribers on Youtube and has a total of 142 video.This video has received 204 Likes which are lower than the average likes that Paco M. gets . @Paco-M. receives an average views of 44.9K per video on Youtube.This video has received 10 comments which are lower than the average comments that Paco M. gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Paco M.