×

Paco M.'s video: Rodolfo Halffter: Dos Sonatas de El Escorial 1928

@Rodolfo Halffter: Dos Sonatas de El Escorial (1928)
Dos Sonatas de El Escorial Op. 2 (1928), de Rodolfo Halffter (1900 - 1987). Francisco José Segovia, piano. Rodolfo Halffter Escriche (Madrid, 1900 - México, 1987) fue un compositor español nacionalizado mexicano. Fue el primer miembro de una familia de músicos españoles. Hermano del compositor Ernesto Halffter y tío del también compositor Cristóbal Halffter. Su padre Ernesto Halffter Hein procedía de Königsberg (Alemania) y era joyero de profesión. Su madre, Rosario Escriche Erradón, catalana, inició a sus hijos en el estudio de la música. Tenía además un tío, Ernesto Escriche, que fue concertista de piano, así es que el ambiente musical no era desconocido en la familia. Estudió en el Conservatorio de Madrid aunque como compositor fue autodidacta. Recibió consejos de Manuel de Falla, a quien consultó por primera vez durante una visita de dos meses a Granada en 1928. Formó parte del círculo de intelectuales de Madrid de los años 1930 y fue miembro activo del grupo de compositores conocido como Grupo de los Ocho o Grupo de Madrid. El músico español Adolfo Salazar (1890-1958) influyó en estos jóvenes compositores estimulándoles el deseo de renovación y dándoles a conocer la música de los artistas europeos de vanguardia, como Debussy, Schoenberg, Ravel, Bartok, etc. Fue en este periodo de su vida cuando Halffter compuso sus obras más importantes al tiempo que trabajaba como crítico musical del diario de Madrid, La Voz, y como secretario de música del Ministerio de Propaganda del gobierno republicano, por cuya causa tomó parte, (al contrario que su hermano Ernesto Halffter, que se significó por su apoyo a Franco) por lo que tuvo que exiliarse al concluir la Guerra Civil Española. El Grupo de los Ocho, también se disolvió, por ese motivo, al concluir la guerra. Al terminar la guerra civil, Rodolfo Halffter se trasladó a México, con su familia, pues en 1939 había recibido una invitación del gobierno mexicano. El país le agradó y se quedó. Halftter arribó a México cuando el nacionalismo estaba declinando siendo ya un compositor con experiencia y por eso nunca incluyó mexicanismos en su música. Su primera composición Dos Sonatas del Escorial (1928) se había tocado en Madrid en 1930, es un homenaje a Antonio Soler. Su obra más famosa de la década de los treinta es su ballet Don Lindo de Almería. Para información detallada sobre las Dos sonatas del Escorial, ir aquí: file:///C:/Users/User/Downloads/Dialnet-LasDosSonatasDeElEscorialDeRodolfoHalffter-2857237%20(1).pdf No me pertenecen ni el audio ni las partituras que se muestran en el vídeo. -audio: https://www.youtube.com/watch?v=YGEVIaym7as

157

5
Paco M.
Subscribers
15.5K
Total Post
142
Total Views
2.2M
Avg. Views
44.9K
View Profile
This video was published on 2016-09-18 16:28:05 GMT by @Paco-M. on Youtube. Paco M. has total 15.5K subscribers on Youtube and has a total of 142 video.This video has received 157 Likes which are lower than the average likes that Paco M. gets . @Paco-M. receives an average views of 44.9K per video on Youtube.This video has received 5 comments which are lower than the average comments that Paco M. gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Paco M.