×

La magia del Cancionero's video: La muralla Quilapay n

@La muralla. Quilapayún
PARA HACER PENSAR A LOS QUE QUIEREN LEVANTAR MUROS EN AMÉRICA Nicolás Cristóbal Guillén Batista (1902-1989) fue un poeta, periodista y activista político cubano. Guillén reivindica la cultura negra dentro de los procesos de mestizaje y transculturación, en lo que denominó el «color cubano», ni negro ni blanco: mestizo, rasgo distintivo de toda Latinoamérica. Se le conoce como el poeta del son, ritmo y baile típico de su país, siendo considerado el poeta nacional cubano. En 1983 se convirtió en el primer galardonado con el Premio Nacional de Literatura de Cuba A mediados de los contestatarios años sesenta, los hermanos Julio y Eduardo Carrasco, junto a Julio Numhauser, montaron un trío en Chile, cuyo fin era seguir las corrientes del folklore latinoamericano de una forma innovadora. Había nacido Quilapayún (del mapundungun kila, 'tres', y payún, 'barbas') o sea «Tres barbas». En breve la formación se incrementaría hasta los ocho integrantes, y llegaría a contar con la dirección artística de nada menos que Víctor Jara. Por supuesto, nadie debe de sorprenderse a esta altura del post que Quilapayún era una formación poco neutral políticamente hablando. Desde sus inicios, se posicionó en la izquierda y durante el gobierno de Salvador Allende incluso se convirtieron en embajadores culturales de Chile, hasta el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973 Afortunadamente para el grupo, la asonada militar sucedió cuando se hallaban en Francia, donde iniciaroní se inició un largo exilio que acabaría años después con la escisión de la formación y la vuelta de una parte de los integrantes a Chile a finales de los ochenta. LA MURALLA. Canción Letra: Nicolás Guillén Música: Quilapayún Para hacer esta muralla, tráiganme todas las manos: Los negros, su manos negras, los blancos, sus blancas manos. Ay, una muralla que vaya desde la playa hasta el monte, desde el monte hasta la playa, bien, allá sobre el horizonte. ¡Tun, tun! ¿Quién es? Una rosa y un clavel... ¡Abre la muralla! ¡Tun, tun! ¿Quién es? El sable del coronel... ¡Cierra la muralla! ¡Tun, tun! ¿Quién es? La paloma y el laurel... ¡Abre la muralla! ¡Tun, tun! ¿Quién es? El alacrán y el ciempiés... ¡Cierra la muralla! Al corazón del amigo, abre la muralla; al veneno y al puñal, cierra la muralla; al mirto y la yerbabuena, abre la muralla; al diente de la serpiente, cierra la muralla; al ruiseñor en la flor, abre la muralla... Alcemos una muralla juntando todas las manos; los negros, sus manos negras, los blancos, sus blancas manos. Una muralla que vaya desde la playa hasta el monte, desde el monte hasta la playa, bien, allá sobre el horizonte...

40

3
La magia del Cancionero
Subscribers
70.3K
Total Post
327
Total Views
1.6M
Avg. Views
32.3K
View Profile
This video was published on 2016-11-09 16:31:32 GMT by @Pancho-Vertigen on Youtube. La magia del Cancionero has total 70.3K subscribers on Youtube and has a total of 327 video.This video has received 40 Likes which are lower than the average likes that La magia del Cancionero gets . @Pancho-Vertigen receives an average views of 32.3K per video on Youtube.This video has received 3 comments which are lower than the average comments that La magia del Cancionero gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Pancho Vertigen