×

La magia del Cancionero's video: Es Sudam rica mi voz Mercedes Sosa Lolita Torres y Facundo Ram rez 1992

@Es Sudamérica mi voz. Mercedes Sosa, Lolita Torres y Facundo Ramírez 1992
Dejemos que sea Facundo Ramírez, hijo del compositor, quien nos introduzca este bello tema que pertenece a la CANTATA SUDAMERICANA: "Cantata es una de las varias obras conceptuales que escribió mi viejo con Félix Luna, allá por los años 60 y 70. Es un homenaje a América latina, que habla sobre la esperanza de tener un continente unido, y que denuncia los castigos y las postergaciones que sufre nuestra tierra; una verdadera obra de vanguardia. Yo era muy chiquito, pero tengo grabados los recuerdos de los ensayos de la Cantata en mi casa, y de pronto me vuelven a asaltar también las imágenes de las funciones, cuando se estrenó en vivo, que fue todo un furor. Guardo esas imágenes, las de las funciones en los teatros, como postales, como estampas de algunos de los mejores años de mi infancia. Mi viejo, con Domingo Cura, con Mercedes, sobre el escenario; y yo en la platea, sentados bien atrás con mi madre y mis hermanas, cantando las canciones, y viéndolo todo, viendo el fenómeno desde una panorámica asombrosa y conmovedora. También vuelven las memorias de mis amigos de aquella época, que eran chicos, como yo, pero estaban igualmente contagiados del entusiasmo de Cantata: hasta repetíamos las letras de las canciones en medio de nuestros juegos, tal era la repercusión de los temas de mi viejo. Y está, por supuesto, el recuerdo del momento en que descubrí la voz de Mercedes. Descubrir su voz, a los 8, 9 años, cuando apareció este disco y yo ya tenía algo más de conciencia, fue encontrarse con una cosa tremenda. Mercedes es una de las personas que ilumina esos recuerdos con particular intensidad. Fueron infinidad de almuerzos y cenas compartidas, de tiempo que pasaba en casa con mis viejos; ella fue y es mi familia, como mi mamá postiza. Todo eso es lo que evoca la canción: una atmósfera, un entusiasmo, un ideal. La verdad es que la comprensión profunda de la letra no la adquirí hasta años después, para la época en que los militares, que la habían prohibido desde el 76, tachándola de “zurda y revolucionaria”, la liberaron de su prohibición durante la guerra de Malvinas, porque de pronto les convenía, les venían bien esas letras que hablaban de Latinoamérica. A principios de los 90, acompañé a Mercedes y a Lolita Torres cantando juntas esta canción en el Luna Park. De más está decir que fue una de las experiencias musicales más hermosas de mi vida. Hoy siento que a partir de esa letra puedo trazar un puente que nos conecta con el momento en que apareció; y me resulta conmovedor. Porque de algún modo creo que las palabras de aquella obra, que yo entendí más tarde, son posibles ahora, con el camino de conciencia de la necesidad de definirnos como un continente autónomo, que veo en muchos de los presidentes latinoamericanos actuales. Es una obra muy compleja y cargada de imágenes importantes pero, como dije, eso tal vez lo entendí más tarde. Lo que recibí en su momento fue ese clima, esa esperanza con que mis padres, y los amigos que los rodeaban, hablaban de esta suerte de enigma que era América latina, un enigma que para un niño es una cosa muy complicada de comprender." ES SUDAMÉRICA MI VOZ. Música: Ariel Ramírez Letra: Félix Luna Americana soy, y en esta tierra yo crecí. Vibran en mí milenios indios y centurias de español. Mestizo corazón que late en su extensión, hambriento de justicia, paz y libertad. Yo derramo mis palabras y la Cruz del Sur bendice el canto que yo canto como un largo crucifijo popular. No canta usted, ni canto yo es Sudamérica mi voz. Es mi país fundamental de norte a sur, de mar a mar. Es mi nación abierta en cruz, doliente América de Sur y este solar que nuestro fue me duele aquí, bajo la piel. Otra emancipación, les digo yo, les digo que hay que conquistar y entonces sí mi continente acunará una felicidad, con esa gente chica como usted y yo, que al llamar a un hombre hermano sabe que es verdad y que no es cosa de salvarse cuando hay otros que jamás se han de salvar. ¡Otra emancipación, otra emancipación!

69

1
La magia del Cancionero
Subscribers
70.3K
Total Post
327
Total Views
1.6M
Avg. Views
32.3K
View Profile
This video was published on 2015-03-01 15:00:25 GMT by @Pancho-Vertigen on Youtube. La magia del Cancionero has total 70.3K subscribers on Youtube and has a total of 327 video.This video has received 69 Likes which are lower than the average likes that La magia del Cancionero gets . @Pancho-Vertigen receives an average views of 32.3K per video on Youtube.This video has received 1 comments which are lower than the average comments that La magia del Cancionero gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Pancho Vertigen