×

La magia del Cancionero's video: Casi casi Los Fronterizos 1968

@Casi casi. Los Fronterizos 1968
El bailecito es un ritmo o danza originario de Bolivia. Supuestamente fue introducido en Argentina a principios del siglo XIX. Con este nombre se suele designar a todas las danzas picarescas del norte de Argentina, Bolivia y Perú. El bailecito aquí reseñado y de raíces andinas, se denomina bailecito norteño y se interpreta principalmente en las provincias de Salta y Jujuy. Se ejecuta en compás de 6/8 con acompañamiento de guitarra, charango y bombo. Carlos Vega(1898-1966) fue un musicólogo, compositor y poeta argentino, considerado el padre de la musicología argentina. Estudió guitarra desde los doce años de edad y desde los dieciséis fue discípulo de Antonio Torraca en violín, solfeo y teoría musical. En 1930 inició un proyecto de relevamiento musicológico del folclore argentino y en 1931 fundó el Gabinete de Musicología Indígena del Museo de Ciencias Naturales, entidad precursora del Instituto Nacional de Musicología que dirigió y que actualmente lleva su nombre. Este bailecito fue recopilado por él en una de sus visitas a la Provincia de Salta. Llama profundamente la atención que el gran poeta nicaragüense había ya escrito hace años unos versos muy similares: CHIRIPA. Rubén Darío Casi casi me quisiste, casi casi te he querido: si no es por el casi casi, casi me caso contigo. El inolvidable conjunto salteño grabó magistralmente el tema en su álbum de 1968, SIMPLEMENTE LOS FRONTERIZOS, en un momento en que la conjunción y polifonía de sus voces se encontraba en su máximo esplendor. Tras sus exitosas giras, primero por Estados Unidos y luego por Europa, el folklore argentino había llegado a ser conocido y admirado en los cinco continentes. CASI CASI. Bailecito Recop. Carlos Vega Casi, casi me quisiste; casi te he querido yo. No llores negra; no llores, no. Si no es por el casi, casi; casi me caso con vos. No llores negra; no llores no. Laralay lara larayla laralay lara la, no llores negra; no llores, no. El pañuelo que me diste, rama en rama se quedó, no llores negra; no llores no. Con un fuerte remolino, rama y todo se llevó. No llores negra; no llores no. Botellita dibujada llenita de agua de olor no llores negra; no llores no. El quererte no era nada el dejarte era un dolor no llores negra; no llores no..

82

10
La magia del Cancionero
Subscribers
70.3K
Total Post
327
Total Views
1.6M
Avg. Views
32.3K
View Profile
This video was published on 2015-08-29 13:05:29 GMT by @Pancho-Vertigen on Youtube. La magia del Cancionero has total 70.3K subscribers on Youtube and has a total of 327 video.This video has received 82 Likes which are lower than the average likes that La magia del Cancionero gets . @Pancho-Vertigen receives an average views of 32.3K per video on Youtube.This video has received 10 comments which are lower than the average comments that La magia del Cancionero gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Pancho Vertigen