×

Pepe Ladd (Musica criolla peruana)'s video: EL HUERFANO Y EL SEPULTURERO VALS

@EL HUERFANO Y EL SEPULTURERO (VALS)
El Huérfano y el Sepulturero – Vals del dúo chileno Leal Garrido con el poema de Juan Manuel Pombo, musicalizado y arreglado por Victor Manuel Acosta. Aunque ya a fines de los 20, músicos peruanos como Alejandro Sáez, Elías Ascuez, Teresa Arce y otros habían realizado giras en Chile. la admiración de los chilenos por el vals criollo y sus intérpretes tuvo su mayor auge en los años 40 y 50. En aquella época, los músicos peruanos solína visitar frecuentemente al vecino país, para actuar y para grabar discos. En el Perú la industria discográfica sólo crecería masivamente a comienzo de los 50. Durante esos hubo un intercambio cultural muy grande entre Perú, Chile y Argentina. No era inusual, que algunos temas aún no grabados, cambiaran su autoría de la noche a la mañana. Originalmente un poema de Juan Manuel Pombo, musicalizado por Alberto Cosentino, El Huérfano y el Sepulturero era mencionado antiguamente ya en antiguos cancioneros peruanos como La Lira limeña. El investigador Gerardo Borras lo menciona en su libro Lima, el Vals y la Canción Criolla 1900 - 1936. Aquí describe al poema de Pombo como “un reproche para los déspotas y bálsamo de alivio para los parias y los humildes hijos del trabajo y del dolor”. La versión musicalizada de este poema por el dúo chileno Leal y Garrido, trajo a la memoria a los peruanos este bello poema de Pombo. Al parecer en su grabación y adaptación en Odeon Chilena, la disquera mencionó sólo al arreglista Victor M. Acosta, mas no a su verdadero autores (Pombo y Cosantino). Aún así, el público peruano le dio buena acogida al tema interpretado por dúo chileno conformado por el tenor Pedro Leal y Luis Garrido. Esta grabación fue realizada en 1950. Aquí les comparto este tema de mi colección personal. El desgarrador texto conserva aún mucho del peoma original, que también publico. Pepe Ladd, 18 de Diciembre del 2019. EL HUÉRFANO Y EL SEPULTURERO (VICTOR M. ACOSTA) Dicen que afligido un huerfano pedia en la puerta de un panteón, una limosna señores! Es para unas cuantas flores que quiero yo llevarle a mi madre querida que aquí descansa en paz en este cementerio de pena y soledad Miré entrar mucha gente y algunos niños muy ricos al cementerio sombrio donde tengo mi querer. En cambio yo sollozaba al pedir una lismona para mi madre querida una limosna patrón. La gente ya no me mira, es inmenso mi dolor. Mi madre aquí está muerta y solo yo en el mundo vago por las calles sin padre y sin hogar. Es muy triste señores quedar solo en el mundo. La gente lo desprecia, no tienen compasión Los huerfanos del mundo piedad piden Señor. Entre solo al cementerio con flores que yo recojí sin encontrar yo la fosa de la autora de mi ser. Entonces le pregunté al viejo sepulturero, Digame señor, ligero, quien a mi madre sacó? y el viejo me respondió, a quién le pregunto yo? EL HUÉRFANO Y EL SEPULTURERO (JUAN MANUEL POMBO) Estaba muerto de frío, el huérfano que aquel día En los portones pedía, del cementerio sombrío, Pobrecito, entre el gentío, mientras su mano alargaba Con voz trémula exclama: ¡Una limosna, señores!. Es para un ramo de flores, para quien tanto me amaba. La gente entraba y salía, sorda a la voz penitente, De aquel despojo doliente, que en nombre de Dios pedía, El pobre también quería, en su nostalgia infinita, Entrar a la Chacarita, y adornar de cualquier modo La tumba llena de lodo, de su santa madrecita. Pobre niño en su orfandad y al ver que nadie le daba Y la noche se acercaba, con su densa oscuridad, Empezó con ansiedad, a recoger unas flores, Que por estar sin colores y por el sol marchitadas Fueron al suelo tiradas, por manos de unos señores. Después que un ramo formó, con varias flores del suelo le dio gracias al cielo y en el cementerio entró, Muy pronto el niño llegó, con el ramo que oprimía, al lugar donde sabía, que se encontraba la fosa de su madre cariñosa, que el sueño eterno dormía. Pero todo había cambiado, pues donde su madre estaba un panteón se levantaba, quizás de algún potentado, El niño desesperado, por el cambio que encontró, llorando le preguntó, a un viejo sepulturero: “¡Dígame señor, ligero!, ¿Quién a mi madre llevó ?” Y el viejo sepulturero, al niño triste le dijo: “¡No me hagas preguntas hijo, que hacerte llorar no quiero! ¡Los ricos, los ricos están primero!, Por eso el lugar le damos, Mal hacemos si lloramos, por una simple pavada Los pobres no somos nada y hasta en la muerte estorbamos.”

58

7
Pepe Ladd (Musica criolla peruana)
Subscribers
51.1K
Total Post
489
Total Views
289.4K
Avg. Views
5.8K
View Profile
This video was published on 2019-12-18 18:48:06 GMT by @Pepe-Ladd on Youtube. Pepe Ladd (Musica criolla peruana) has total 51.1K subscribers on Youtube and has a total of 489 video.This video has received 58 Likes which are lower than the average likes that Pepe Ladd (Musica criolla peruana) gets . @Pepe-Ladd receives an average views of 5.8K per video on Youtube.This video has received 7 comments which are higher than the average comments that Pepe Ladd (Musica criolla peruana) gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Pepe Ladd