×

Raul Diaz Acevedo's video: 97 Guitarra campesina Carmencita Garrido Anoche so ando estaba

@97. Guitarra campesina. Carmencita Garrido. Anoche soñando estaba
Carmencita Garrido Olave Los Puquios, San Fabián de Alico Región de Ñuble Guillermina del Carmen Garrido Olave, nació el 8 de junio de 1940 en el sector El Principal, actualmente vive en los Puquios, San Fabián de Alico, tenía 78 años en enero de 2019. Hicimos contacto con ella a través de su hija, la Sra. Patricia Soto Garrido, quien concertó nuestro primer contacto Nos contaba la Sra. Carmencita que sabía tocar por tres afinaciones: Por Trasporte (esa que se toca por las dos cuerdas), Por Segunda Alta (Escala) y por Tercera Alta. Recuerda que su madre sabía tocar por 12 afinaciones, cantaba muy lindo según la Sra. Carmelita. Nos señalaba, al preguntarle si era muy difícil afinar "estando la primera afinada, lo demás es facilito, basta saberse el cantito, los sones" (nos enseña el canto necesario para afinar... al menos lo que se recuerda) La Sra. Felicia Olave, su madre, era argentina y se vino niñita con su padre a Chile. Nos cuenta que por eso tiene muchos parientes Olave en Argentina, se recuerda de Don Miguel Olave, uno alto de ojos verdes, su tío Autista Olave. Uno de los parientes de su marido, se llama Floridor Soto, "Machete", muy conocido en Las Ovejas, Norte Neuquino. Lo que nos confirma la estrecha relación que existe entre las familias del Norte neuquino con San Fabián de Alico Ella recordaba con mucho cariño su primera niñez. Sus primeros años de niñez es criada por Doña Doralisa Núñez y su hermano Ignacio, quienes se hacen cargo de ella hasta los 10 años, época en la que regresa a vivir con su madre. La Sra. Carmencita reconoce que ese retorno al seno materno le dejó el corazón dividido, generó un lazo afectivo muy fuerte con su “mamita Doralisa” y el alejarse de ella le ocasionaba gran pena… su corazón aprendió a querer a esa primera familia que le protegió y le cuidó en su primeros años de vida… afecto que aún se reflejaba en sus ojos y en el temblor de su voz… debe haber sido un choque muy violento ese cambio tan abrupto para una niña de 10 años a un mundo con el cual no tenía ningún lazo afectivo Su tío Ignacio le animaba a cantar y su Mamita Doralisa mientras tanto velaba porque su formación religiosa no fuera descuidada. Ya a los 5 años jugando tocaba su guitarra de latón que le confeccionaron para que volcara todas sus inquietudes de niña cantora. Su aprendizaje lo siguió luego con su madre, quien también tenía un amplio repertorio de tonadas y cuecas Hoy tiene un avance notorio del Parkinson lo que le dificulta enormemente el poder tocar la guitarra. Pese a ello nos interpretó algunos temas en Trasporte y 3ra Alta. Allí se le ve la fuerza y las ganas que aún tiene de cantar, pese a la enorme dificultad de sus años y su enfermedad Contaba que compró una guitarra por buena, muy retumbante, pero su voz no le dio, así que sigue utilizando la antigua, la que guarda encima de la cama. Era la que usaba la Francisca en la Argentina. "Esta era la guitarra de la Francisca allá en Argentina, la otra es muy retumbante no más, no acompaña nada. Es buena guitarra, la cantora es la mala" señala con mucha picardía. La Sra. Carmen es muy cordial, amable, de fácil conversación pese a que somos personas extrañas que ve por primera vez, pero la música y los recuerdos nos permiten establecer un diálogo agradable y sostenido Conversando sobre la guitarra le solicitamos que nos enseñara las afinaciones… de ahí a cantar y regalarnos unas tonadas no paso mucho tiempo. Pese a su gran dificultad para digitar la guitarra, especialmente con la mano izquierda, su entusiasmo quiso más que sus evidentes limitaciones y nos regaló un par de canciones que escuchamos con el corazón apretado por la emoción... algo que pensábamos no iba poder hacer por sus condiciones físicas De su “Mamita Doralisa” algo se recordaba de esta tonada a lo divino “Anoche soñando estaba”, que nos interpretó acompañada por su guitarra afinada por Tercera Alta. Una particularidad en su rasgueo es que utiliza solo los dedos pulgar e índice lo que permite que el sonido de las cuerdas sea metálico (pese a que usaba cuerdas de nylon) y el rasgueo suene con claridad Anoche soñando estaba y un sueño lo supo dos soñé que nuestro Señor y a convidarlos venía y la Virgen del Rosario venía en su compañía Le rogó el rey santo glorioso y en vigilia de ayunarle quien tuviera la paciencia la que tuvo nuestra madre La que tuvo nuestra madre siempre pidiendo una flor adelante va la Virgen San Juan y nuestro Señor Para todos los presentes que me den puntos les pido la letra y la mala voz los defectos que ha habido Proyecto de investigación sobre los contactos culturales que existe entre el norte neuquino y las zonas cordilleranas entre Linares y Chillán en los últimos 60 años y su incidencia en la música y el canto tradicional. Trabajo de terreno: Raúl Díaz Acevedo (chileno) Raúl Aranda (argentino) Enero de 2019 San Fabián de Alico Colaboración de Don Jorge Muñoz Zambrano y Don Jorge Castro Muñoz

51

5
Raul Diaz Acevedo
Subscribers
11.7K
Total Post
154
Total Views
447K
Avg. Views
7K
View Profile
This video was published on 2020-10-16 09:16:44 GMT by @Raul-Diaz-Acevedo on Youtube. Raul Diaz Acevedo has total 11.7K subscribers on Youtube and has a total of 154 video.This video has received 51 Likes which are lower than the average likes that Raul Diaz Acevedo gets . @Raul-Diaz-Acevedo receives an average views of 7K per video on Youtube.This video has received 5 comments which are lower than the average comments that Raul Diaz Acevedo gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Raul Diaz Acevedo