×

Sonorizante's video: Fuegos artificiales - Efecto de sonido

@Fuegos artificiales - Efecto de sonido
Efectos de sonido de fuegos artificiales. Fireworks sound effects Se llama pirotecnia a los dispositivos que están preparados para que ocurran reacciones pirotécnicas en su interior. Las reacciones pirotécnicas ocurren por combustión no explosiva de materiales, que pueden generar llamas, chispas y humos. Los dispositivos pirotécnicos pueden contener también elementos para que ocurran algunas reacciones explosivas controladas. Las reacciones pirotécnicas pueden estar iniciadas por elementos eléctricos, y luego encender dispositivos pirotécnicos que permiten programar la ocurrencia de otras reacciones pirotécnicas. Los dispositivos pirotécnicos que tienen efectos visuales, sonoros y fumígenos con una finalidad lúdica y de espectáculo son conocidos como "fuegos artificiales", "fuegos de artificio" o "juegos pirotécnicos". Se emplean en exhibiciones, festejos, festividades, celebraciones, cumpleaños, conmemoraciones, etc. Se considera un arte, ya que son múltiples las variaciones, juegos y técnicas con que cuenta el artesano pirotécnico, y siempre en constante innovación. Pero la pirotecnia incluye además toda una gama para uso agrícola, industrial, etc. El origen de la pirotecnia está directamente relacionado con la invención de la pólvora en China. La fórmula de este material inflamable fue llevada a Europa por los árabes durante su gran expansión por el norte de África y España. Los árabes irrumpieron en las defensas de ciudades amuralladas con las primeras armas de fuego, como la culebrina murallera, si bien esta arma era de poco calibre y poco eficiente. En su ocupación en la Península Ibérica, los árabes sentaron las bases y la tradición polvorista también con fines lúdicos en Murcia, Alicante y Valencia; lugares éstos con una amplia tradición del fuego. Se han diseñado artificios pirotécnicos de usos especiales: incendios forestales, minería, construcción, lucha antigranizo, etc. Pero popularmente, el término pirotecnia suele entenderse solo como referido a los fuegos artificiales. Los fuegos artificiales: cohetes, explosivos o juegos pirotécnicos son muy utilizados en todo tipo de países en el mundo y en países latinoamericanos, con importantes ventas de estos productos en lugares como Uruguay o Argentina; principalmente con motivo de las fiestas de final de año (Nochebuena, Navidad, Nochevieja o Año Nuevo), aunque se utilizan también en el festejo de los 15 años de las mujeres, en los 18 de los varones, bautismos, primeras comuniones, confirmaciones, enlaces matrimoniales, aniversarios de bodas y otros aniversarios. Existe infinidad de productos que crean resultados distintos. Coloquialmente están muy extendidos los términos petardo y cohete, que abarcan casi todas las variedades de explosión y aparatos pirotécnicos existentes, pero la nomenclatura puede ampliarse tanto como la diversidad de efectos: Buscapiés o carretillas. Bombas pirotécnicas o carcasas. Tracas o culebras, papeletas, barrenos, masclets, etc. Luces de Bengala, ruedas de fuego, etc. Palmeras, voladores, etc. Palomas y palomitas, brujas, etc. La denominación de los productos varía también según la zona, dentro de las distintas regiones de España o del mundo. Se dice que un cohete o petardo se cebó cuando éste no ha estallado correctamente. Se llama castillo a una estructura de altura y volumen variable, formada con el propósito de lograr una gama espectacular de efectos, figuras, luces de colores diferentes y sonidos. por una cantidad masiva de productos pirotécnicos. en donde el ingenio del productor tiene un papel altamente artístico Por ser productos explosivos y de ignición, el peligro de quemaduras y de incendios es un corolario potencial de alta probabilidad que hay que tomar en cuenta, por lo que en varios países hay control por entes dedicados también al control de armas y demás instrumentos explosivos como la misma pólvora, como es el RENAR en Argentina. Una mala manipulación puede provocar explosiones fortuitas, con amputación de partes de la mano o algo peor. Este tipo de incidentes son bastante comunes en personas no experimentadas que adquieren destreza pirotécnica ocasionalmente con fines lúdicos. Como regla básica, todos los elementos de pirotecnia deben encenderse dispuestos en el suelo, nunca mientras se sostienen con la mano; las carcasas o soportes de los proyectiles de especial potencia deben anclarse para evitar que se vuelquen o que se desvíen de su trayectoria. Igualmente hay que tener precauciones cuando un dispositivo no estalla, pues aunque parezca que la mecha se ha apagado, puede activarse y estallar mientras se manipula. Los elementos de pirotecnia que resultan fallidos han de apartarse (con un palo o algo similar) a una zona segura y (si es posible) mojarlos con agua para neutralizarlos.

285

16
Sonorizante
Subscribers
63.8K
Total Post
95
Total Views
11.3M
Avg. Views
226.2K
View Profile
This video was published on 2018-05-09 23:59:46 GMT by @Sonorizante on Youtube. Sonorizante has total 63.8K subscribers on Youtube and has a total of 95 video.This video has received 285 Likes which are lower than the average likes that Sonorizante gets . @Sonorizante receives an average views of 226.2K per video on Youtube.This video has received 16 comments which are lower than the average comments that Sonorizante gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Sonorizante