×

SubtUtiles's video: Por qu hay que poner un techo a la acumulaci n - Herv Kempf

@Por qué hay que poner un techo a la acumulación - Hervé Kempf
Al negarse a renunciar a su consumo superfluo, los ricos están destruyendo el mundo. Esta es la tesis de Hervé Kempf, periodista francés del periódico Le Monde y autor del reciente libro "Cómo los ricos destruyen el planeta". Es de extrema importancia que se aplique un límite a la capacidad de acumulación, no porque con el dinero de los ricos se puedan resolver muchos problemas, sino porque "los ricos" establecen el modelo al que la población aspira, y ello alimenta el consumo creciente, por más caprichoso que sea, que es lo que inevitablemente llevará a la destrucción de la naturaleza. El libro de Hervé Kempf es muy breve y está escrito en lenguaje sencillo, y resume varias ideas clave fáciles de entender (aunque no tanto "de aceptar" por parte de quienes deberían interiorizarla). Una de sus principales críticas es que, en general, los movimientos sociales y los activistas por el medio ambiente no han llegado a ver la inter-relación entre las cosas en estas últimas décadas (a los dos tipos de activismo les ha pasado por alto que el sistema económico está en la raíz de ambos tipos de problema). Y así están las clases bienestantes, viendo al resto pelearse entre ellos y diciendo "Buena gente, seguid con vuestras quejas inconexas, que todo está bajo control". Por suerte, cada vez van cogiendo más fuerza ideas como el movimiento por el decrecimiento, la permacultura o la sostenibilidad integral, que sí comprenden la naturaleza sistémica de las crisis que vemos. Actuemos contra la causa de la destrucción: http://www.youtube.com/watch?v=Mk1XBQq3hxs Así pues, parece que las opciones que tenemos por delante para el siglo XXI se podrían clasificar en tres grupos: a) Directos al caos: La humanidad seguirá su trayectoria actual hasta destruir el mundo por completo. b) Cambio de conciencia: Los humanos que controlan las mayores acumulaciones de capital, y por tanto de poder e influencia en política y medios de comunicación, experimentarán una profunda toma de conciencia y empezarán a utilizar sus recursos para un decrecimiento justo y organizado. c) Eco-fascismo: Se irá hacia una especie de totalitarismo con control estricto de la producción y el consumo, ya sea en versión igualitarista o con privilegiados y oprimidos, con o sin revolución previa, pero con control autoritario del uso de los recursos.

35

4
SubtUtiles
Subscribers
8.5K
Total Post
137
Total Views
605.6K
Avg. Views
12.1K
View Profile
This video was published on 2011-10-03 21:53:05 GMT by @SubtUtiles on Youtube. SubtUtiles has total 8.5K subscribers on Youtube and has a total of 137 video.This video has received 35 Likes which are lower than the average likes that SubtUtiles gets . @SubtUtiles receives an average views of 12.1K per video on Youtube.This video has received 4 comments which are lower than the average comments that SubtUtiles gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @SubtUtiles