×

Txema Serrano VF's video: 1x14 Ansel Adams

@1x14 Ansel Adams
Grandes miradas de la fotografía. Cada semana una mirada diferente. Hoy la Visión Fotográfica de Ansel Adams. Conocido por sus fotografías en blanco y negro de paisajes del parque nacional Yosemite en Estados Unidos (entre otros paisajes) y como autor de numerosos libros sobre fotografía como su trilogía de manuales de instrucción técnica (La Cámara, El Negativo y La Copia). Fundó la asociación fotográfica Grupo f/64 junto con otros maestros como Edward Weston, Willard Van Dyke, Imogen Cunningham y otros. Su sistema de zonas es una demostración de cómo la cámara o el fotómetro (o exposímetro) de la misma mide el gris medio de 18% de reflectancia como zona media. El fotógrafo debe aumentar la exposición (o disminuirla) dependiendo de cuántos pasos de gris quiera fijar como punto de medición. El fotómetro de cualquier cámara, incluso digital, siempre "quiere" ver la zona medida como un gris medio. Vida Ansel Easton Adams nació el 20 de febrero de 1902 en San Francisco, California. Fue considerado fotógrafo y ecologista. Cuando Adams tan solo tenía 4 años, estuvo presente en el terremoto de San Francisco de 1906, donde sufrió una rotura de tabique nasal. Hijo único de Charles Hitchcock Adams y Olive Bray, creció en un ambiente Victoriano (social y conservador). Pese a ser inteligente, era muy tímido, lo que, unido a la dislexia que padecía, le causó ciertos problemas al intentar integrarse en la escuela. Ansel Adams luchó durante toda su vida por defender y proteger la naturaleza. Estudió piano durante varios años, lo que le dio disciplina y estructura. Se inició en la fotografía utilizando una cámara Kodak Box Brownie que le dieron sus padres. Se unió a un club donde conoció a su esposa, Virginia Best, y se casaron en 1928, engendrando a 2 hijos. En 1927 apareció Albert M. Bender en su vida, quien le ayudó dándole energía y seguridad. En 1930, Ansel Adams conoció al fotógrafo Paul Strand. Sus imágenes tuvieron un gran impacto en Adams, ayudándolo a alejarse del estilo pictorialista y a encaminarse hacia el estilo de "straight photography" (fotografía directa, o pura), donde la claridad de la lente es lo más importante, y donde la fotografía ha de sufrir el menor número de ajustes y retoques posible. En 1927 Ansel Adams conoció a Edward Weston, con quien entabló una gran amistad. Juntos, Adams, Strand, Cunningham y Weston formaron un grupo llamado "f/64" en 1932. Éste grupo promovió y evolucionó "straight photography". Adams fue destacando cada vez más por su energía y entusiasmo. Visitó por primera vez Nueva York en 1933 y conoció a Alfred Stieglitz, un fotógrafo al que siempre había admirado. Stieglitz le ayudó a hacer su primera exposición. Weston y Strand le comenzaron a pedir consejos técnicos. Adams desarrolló el famoso "sistema de zonas", un método de medición y revelado que se utilizaba para dividir la graduación de luz de una escena en 11 zonas diferentes, del blanco al negro. Esto le permitía visualizar los diferentes niveles de gris en la fotografía final con gran precisión. En 1936 colaboró organizando la primera sección de fotografía en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). Ahí conoció a Beaumont (historiador de la fotografía) y a Nancy Newhall (escritora-diseñadora). Más tarde colaboraría con Dorothea Lange para un trabajo de la revista Life. Sus imágenes empezaron a volverse símbolos de Angloamérica, muchas de ellas centradas en el parque natural Yosemite. Ansel Adams luchó por defender la naturaleza y a sus animales, siendo los paisajes el principal tema de sus fotografías. Precisamente por esto fue criticado a menudo, ya que raramente se podía ver a una persona en una fotografía suya. El fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson dijo sobre él: "El mundo se está cayendo a trozos y todo lo que Adams y Weston fotografían son piedras y árboles". Pese a opiniones como ésa, recibió en 1981 el Premio internacional de la fundación Hasselblad. Algunos dicen que Adams fotografió lugares que ya ni existen, pero para otros ocurre lo contrario; algunos lugares siguen existiendo debido a Adams y su entusiasmo y esfuerzo por salvar estos lugares, a través de sus fotografías. Murió el 22 de abril de 1984, debido a un fallo en el corazón, posiblemente agravado por un cáncer pancreático. http://es.wikipedia.org/wiki/Ansel_Adams

160

4
Txema Serrano VF
Subscribers
4.4K
Total Post
48
Total Views
548.8K
Avg. Views
11K
View Profile
This video was published on 2012-12-17 04:41:16 GMT by @Txema-Serrano-VF on Youtube. Txema Serrano VF has total 4.4K subscribers on Youtube and has a total of 48 video.This video has received 160 Likes which are higher than the average likes that Txema Serrano VF gets . @Txema-Serrano-VF receives an average views of 11K per video on Youtube.This video has received 4 comments which are lower than the average comments that Txema Serrano VF gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.Txema Serrano VF #1 has been used frequently in this Post.

Other post by @Txema Serrano VF