×

Txema Serrano VF's video: 1x22 William Eugene Smith

@1x22 William Eugene Smith
Grandes miradas de la fotografía. Cada semana una mirada diferente. Hoy la Visión Fotográfica de William Eugene Smith. William Eugene Smith, reportero fotográfico estadounidense, nació en Wichita, Kansas en 1918 y falleció en Tucson Arizona, en 1978. Smith se graduó en la Alta Escuela del Norte de Wichita, en 1936. Empezó su carrera realizando fotografías para dos periódicos locales, "The Eagle" y "The Beacon". Se mudó a New York y comenzó a trabajar para el Newsweek y comenzó a ser conocido por su incesante perfeccionismo y su personalidad. Eugene Smith salió de Newsweek por negarse a usar cámaras de formato medio, uniéndose a la revista Life en 1939. Pronto dimitió de su puesto en la revista Life y fue herido en 1942 mientras simulaba una pelea para la revista Parade. Trabajó como corresponsal para la publicación Ziff-Davis, y de nuevo para la revista Life; Smith fotografió la Segunda Guerra Mundial desde las fronteras de las islas estadounidenses, realizando las fotografías de la ofensiva estadounidense contra Japón y tomando fotos de los marines estadounidenses y de los prisioneros de guerra japoneses en Saipán, Guam, Iwo Jima y Okinawa. En Okinawa, Smith fue herido por un mortero. Una vez recuperado, y profundamente desilusionado de la fotografía de guerra Smith continuó su labor en Life y perfeccionó el ensayo fotográfico, desde 1947 hasta 1954. En 1950, viaja hasta el Reino Unido para cubrir las elecciones generales, en las cuales sale victorioso Clement Attlee, del Partido Laborista. La editorial de la revista Life se mostraba en contra de un gobierno laborista, pero los ensayos de Smith sobre Attlee eran muy positivos. Finalmente, un número limitado de fotografías de Smith de la clase obrera británica fue publicada en Life. En la década de los 50 se une a la Agencia Magnum. Smith se volvió a separar de Life porque la revista había usado sus fotos sobre Albert Schweitzer. Empezó un proyecto documental sobre Pittsburgh, donde profundiza su metodología de trabajo de profunda implicación con el objeto de su documentación. El proyecto sobre Pittsburgh, encargo recibido de la Agencia Magnum, debía realizarse en 3 semanas y Smith lo extiende por un año, sin quedar nunca conforme con los resultados y la selección que finalmente publica Magnum. Son muy conocidas las disputas que Smith sostiene con los editores fotográficos con los que tiene que trabajar, y es el primer fotógrafo que abre la discusión sobre la importancia de la participación del autor de las fotografías en la edición final, respecto de los procesos de selección de las fotos que finalmente se publican, su orden y disposición en la página, así como los textos y epígrafes que las acompañan. Publica además una serie de libros de sus ensayos fotográficos, en los cuales Smith buscaba tener el auténtico control sobre el proceso de edición de las fotografías del libro, llegando a tener una gran fama de incoformista. Murió en 1978 debido al abuso de drogas y alcohol.[cita requerida] Actualmente, la fundación William Eugene Smith promueve la "fotografía humanista", que desde 1980 premia a los fotógrafos comprometidos en este campo. http://es.wikipedia.org/wiki/William_Eugene_Smith

175

6
Txema Serrano VF
Subscribers
4.4K
Total Post
48
Total Views
548.4K
Avg. Views
11K
View Profile
This video was published on 2013-02-11 04:30:53 GMT by @Txema-Serrano-VF on Youtube. Txema Serrano VF has total 4.4K subscribers on Youtube and has a total of 48 video.This video has received 175 Likes which are higher than the average likes that Txema Serrano VF gets . @Txema-Serrano-VF receives an average views of 11K per video on Youtube.This video has received 6 comments which are higher than the average comments that Txema Serrano VF gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @Txema Serrano VF