×

UyuniNatour(Gaspar Vera Jemio)'s video: Salar Uyuni Aniversario Bolivia Banda de guerra Arostegui mp4

@Salar Uyuni, Aniversario Bolivia, Banda de guerra Arostegui.mp4
Aniversario de BOLIVIA en el Salar de Uyuni En Bolivia así como en Uyuni los estudiantes rindieron homenaje a la celebración del la independencia con un desfile cívico el día viernes 5 de agosto de 2011. La banda de guerra de la Escuela Arostegui cautivó y llamó la atención de los espectadores. La independencia de la República de Bolivia fue proclamada definitivamente el 6 de agosto de 1825 en un Congreso celebrado Sucre. CIUDAD DE UYUNI Historia.- Antes de la Guerra del Pacífico, la provisión de ganado vacuno y lanar al entonces Puerto Peruano de Iquique, se hacia desde el norte Argentino, por comerciantes y arrieros oriundos de la fronteriza localidad de Salina de Garci Mendoza, que siendo imposible la travesía directa por el Salar de los Lípez bordeaban la superficie salina en sus límites Este y Norte. El lugar de Posta, a 12 Km. del Noreste de la actual ciudad de Uyuni tenía pastizales y una excelente ubicación topográfica para la alimentación y descanso merecido de los animales. Ello determinó la construcción de casuchas con techo de paja y levantamiento de corrales de piedra, destinados a viviendas de los arrieros y guarda nocturna del ganado. También era un lugar de convergencia de la ruta colonial de Potosí de Antofagasta, por las ventajas ya anotadas. Los salineños en aymará "Uyuni" que significa lugar o persona que tiene "uyu,"o corral, ello dio origen a la nueva ciudad. A cuatro leguas al Noreste de Uyuni está la famosa mina de Huancacha de plata y plomo , explotada con mayor intensidad a fines del siglo pasado por la compañía minera del mismo nombre y que en 1.886, estuvo gerentada por el Dr. Aniceto Arce, industrial minero progresista y gran partidario de la vinculación férrea de nuestro país con el resto del mundo, para facilitar la exportación de los minerales de Huanchaca, superado la etapa del transporte del "llama milenaria" y el "mulo colonial". La ascensión del Dr. Aniceto Arce, a la primera magistratura de la nación, plasmó sus ideas avanzada en relaciones inmediatas, distándose a petición de la Compañía Huanchaca de Bolivia, primera concesionaria de la instalación de la línea Férrea Antofagasta -- Oruro, la Resolución Suprema del 11 de Julio de 1.889, por lo que se determina la fundación de la nueva ciudad en el Kilómetro 610 del Ferrocarril Internacional.

6

0
UyuniNatour(Gaspar Vera Jemio)
Subscribers
5.6K
Total Post
66
Total Views
0.9M
Avg. Views
18.2K
View Profile
This video was published on 2011-08-08 23:47:08 GMT by @UyuniNatour(Gaspar-Vera-Jemio) on Youtube. UyuniNatour(Gaspar Vera Jemio) has total 5.6K subscribers on Youtube and has a total of 66 video.This video has received 6 Likes which are lower than the average likes that UyuniNatour(Gaspar Vera Jemio) gets . @UyuniNatour(Gaspar-Vera-Jemio) receives an average views of 18.2K per video on Youtube.This video has received 0 comments which are lower than the average comments that UyuniNatour(Gaspar Vera Jemio) gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @UyuniNatour(Gaspar Vera Jemio)