×

VINILO AP's video: Dame lo que Puedas 1990 GVilas

@Dame lo que Puedas 1990 GVilas
Retrospectiva: La carrera musical de Guillermo Vilas Y ya que hablamos del estilo del disco, bien puede que el responsable de cómo suena sea también el productor, porque el hombre detrás de la consola era Bernardo Bergeret, quien actualmente es el gerente de asuntos intenacionales del INCAA. Fue él quien produjo y editó el disco a través de su discográfica ABR. Bergeret también sería el productor detrás de The Sacados (los que hicieron la versión de “Ritmo de la noche” que tanto se relaciona con el programa de Marcelo Tinelli) y el rapero uruguayo Jazzy Mel, lo que puede explicar el estilo cercano a la música electrónica del álbum. A su vez, Bergeret también era dueño de la Z95, radio predecesora de la Metro 95.1 y que estaba dedicada a este tipo de música, una de las primeras radios (si no, la primera) del país en promover la música electrónica. Y hablando de la Z95, Vilas llegó a presentar este disco en vivo en el Estadio Obras, en el marco de la “Buenos Aires Warehouse Party”, un festival de música electrónica armado por la radio. Con todo esto en mente, ¿cómo le fue al disco? Digamos que, en una entrevista, Guillermo Vilas admitió que iba a las disquerías y compraba todas las copias que podía, para hacerle creer a la discográfica que alguien lo estaba comprando. Así que podemos llegar a la conclusión de que no le fue tan bien como se esperaba. “Milnuevenoventa” no sería la última incursión de Guillermo Vilas en el mundo de la música, porque en 1992 formaría una banda de rock llamada Dr. Silva junto a integrantes de la banda de rock Plus, con los que sacaría un álbum homónimo (que incluyó otra versión más de “Beso Eterno”) y terminaría tocando en “Ritmo de la noche”, poco antes de separarse. En una entrevista del 2012, Vilas dice que sigue valorando mucho su tiempo en Dr. Silva, pero que las cosas no salieron como quería porque “cuando uno es conocido en algo después es muy difícil salir de ello”, comparando su caso con el de Yannick Noah, el tenista francés que logró tener gran éxito en su país con su música. El último trabajo discográfico de Vilas en el mundo de la música fue “Guillermo Vilas”, el álbum que editó en 1998 y que fue la muestra final de que el extenista es muy malo al momento de elegir títulos. Fuentes: http://www.lanacion.com.ar/1501477-el-sorprendente-libro-del-tenista-argentino-que-queria-ser-poeta http://soloquinceminutos.blogspot.com.ar/2007/05/guillermo-vilas-techno-rock-y-bjorn.html https://www.allmusic.com/album/trigger-mw0000851395 https://www.tapatalk.com/groups/starzfanzcentral/the-history-of-trigger-by-derek-remington-t2140-s290.html https://www.catastrofico.com.ar/guillermo-vilas-1990/ http://todosobretenis.com/historias-afuera-de-los-courts-guillermo-vilas/ http://articles.latimes.com/1988-08-21/sports/sp-1110_1_guillermo-vilas http://www.puntodebreak.com/2014/12/12/tenis-musica-historia-incompleta http://old.clarin.com/diario/especiales/tenis/vilas_musico.htm

0

0
VINILO AP
Subscribers
5.8K
Total Post
516
Total Views
97K
Avg. Views
0.9K
View Profile
This video was published on 2021-01-16 05:23:26 GMT by @VINILO-AP on Youtube. VINILO AP has total 5.8K subscribers on Youtube and has a total of 516 video.This video has received 0 Likes which are lower than the average likes that VINILO AP gets . @VINILO-AP receives an average views of 0.9K per video on Youtube.This video has received 0 comments which are lower than the average comments that VINILO AP gets . Overall the views for this video was lower than the average for the profile.

Other post by @VINILO AP